-
Carta de Pierre de Maricourt explicando el magnetismo.
-
No cabe duda que una educación a distancia “por correspondencia”, más cercana a lo que hoy entendemos como tal, inicia su desarrollo real al compás de la expansión de los sistemas nacionales de correos,cuyos orígenes se suelen ubicar en el nacimiento en 1680 del penny post, servicio que permitía realizar envíos de cartas o paquetes por el precio de un penique.
-
Aparece un anuncio de Caleb Philipps en la Gaceta de Boston ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia en artes.
-
Con sus Cartas a una princesa alemana, de Euler, ). Podrían ser estas cartas modelo de muchos materiales impresos de cursos a distancia, en este caso, del área de ciencias.
-
-
En Inglaterra, en 1840, Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes reales de la educación a distancia. De hecho había nacido la comunicación didáctica no presencial y
bidireccional a través del correo (penny post). -
Se encargaba de corregir las tarjetas con los ejercicios de taquigrafía anteriormente aludidos
-
En 1856 el francés Charles Toussaint, que ya enseñaba su lengua en Alemania, y Gustav Langenscheidt
miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, impartieron probablemente las primeras clases con
material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por
correspondencia. Estamos probablemente, por tanto, ante la primera institución verdaderamente de enseñanza
por correspondencia, el Institut Toussaint et Langenscheidt -
-
-
En 1894 el Rustinches Fernlehrinstitut, que ayudó a preparar estudiantes para el examen de acceso a la Universidad (Abitur), fue establecido en Berlín. Una primera experiencia basada en el desarrollo y distribución de materiales autoinstructivos fue el denominado Método Rustin conocido desde 1899 (Delling, 1985).
-
A principios de siglo, en 1903, reconocemos en España el nacimiento de la primera experiencia de enseñanza por correspondencia, protagonizada por Julio Cervera Baviera que crea las Escuelas Libres de Ingenieros (Sarramona, 1975). Años más tarde comenzaron sus experiencias algunos centros privados de enseñanza por correspondencia.
-
La lección oral del profesor es, con todas las explicaciones y desarrollos que ella comporta, reemplazada por una lección escrita que el alumno no solamente tiene que aprender sino también aplicar.
-
La ex Unión Soviética tuvo una rica experiencia en un particular sistema de enseñanza por correspondencia, cuyos primeros datos los encontramos en la década de los años 20, teniendo un gran desarrollo en las posteriores décadas. Es de destacar que en el curso académico 1940-41 existían unos 200.000 alumnos inscritos en estudios de educación superior por correspondencia, poco menos de la tercera parte de todos los estudiantes universitarios en aquel curso. En 1979 habían 2.200.000 soviéticos.
-
-
La BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza, aunque inicialmente sus destinatarios eran los escolares, a los que se les ofrecían programas que complementaban lo aprendido en las aulas
-
En 1939 descubrimos que la Universidad de Iowa organizó un sistema de enseñanza basado en el teléfono y dirigido a los alumnos que sufrían algún tipo de discapacidad o enfermedad. Así comenzó a utilizarse el teléfono como instrumento de comunicación profesor-alumno.
-
En Colombia nació un modelo genuinamente latinoamericano con las llamadas escuelas radiofónicas, iniciado por la Acción Cultural Popular, en 1947. A partir de esa experiencia se establecieron programas similares en otros países de la región.
-
Esta se hace con el objetivo de automatizar tareas administrativas repetitivas. El hardware y software era costoso, al punto que solo las grandes corporaciones con enormes volúmenes diarios de trabajo administrativo podían adquirir uno.
Requería de personal altamente capacitado. -
En 1969 se crea la Open University Británica, institución verdaderamente pionera y señera de lo que hoy se entiende como educación superior a distancia.
-
A través de la televisión; en 1972 la Pontificia Universidad Javeriana emitía por TV el programa Educadores de hombres nuevos..
-
Una de las instituciones pioneras de esta área geográfica en la oferta de estudios a distancia fue la Universidad Abierta de la Sabana, con sede central en Bogotá, que impartió los primeros cursos a través de esta modalidad en 1975.
-
Se crean los protocolos TCP/IP necesarios en el CERN para que estuviera listo para volverse el medio dentro del cual Tim Berners-Lee crearía la World Wide Web
-
En esta línea, a finales de los años setenta se gesta el concepto de Management Information System (MIS), un sistema de información integrado que, basado en un diseño global, comprende tanto sistemas de automatización del trabajo burocrático como los sistemas de información de gestión de los diferentes niveles directivos.
Se crean las primeras bases de datos como respuesta a los problemas de coherencia de datos. Se buscó la integración de los datos y de los procesos de manera transversal. -
La tercera generación, cuyo inicio real podríamos situarlo en la década de los 80, estaría conformada por la educación telemática. La integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática define a esta etapa. Esta tercera generación se apoya en el uso cada vez más generalizado del ordenador personal y de las acciones realizadas en programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y de sistemas multimedia.
-
TIC, estructura organizativa y procedimientos operativos deben pensarse conjuntamente para conseguir los objetivos de la organización.
Otro grupo importante de iniciativas a partir de los años
ochenta ha sido el ligado a la reingeniería global de
procesos de una organización.
Aparece el ordenador personal y la Internet. -
En 1982 el gobierno de Colombia aprueba un Decreto por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia y se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia, así como el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia (ICFES), con funciones de promoción, asesoría, capacitación, supervisión y evaluación de los programas a distancia
-
Se da convergencia de las comunicaciones con la informática. La informática doméstica y personal es un hecho con un peso económico aplastante. Las organizaciones también se transforman. Dejan de tener fronteras claras con el exterior. Aparece lo que se conoce como "nueva economía". Con la aparición de lo que se conoce "burbuja tecnológica" muchos productos se vuelven comodities. Prima el concepto de red.
-
El E-Learning empieza como computer-based training (CBT), usando CD de cursos, reproducidos en pc y algunas veces, por medio de servidores de red.
Los cursos resultantes fueron a menudo innovadores, altamente participativos, atractivos y eficaces,pero eran demasiado caras, demasiado lentas para desarrollarse y monolíticos. -
A medida que se fusionaban los conceptos de CMI / CMS y TMS se , un nuevo tipo de sistema de gestión de aprendizaje o LMS apareció en la escena, con tecnologías empresariales más sólidas sobre la base de Oracle y un intento global de administrar, gestionar, controlar e informar sobre las habilidades , capacitación en el aula y CBT en toda la empresa:
-
La expresión (en inglés, blended learning) hace referencia a la combinación de la capacitación presencial (con profesores en un aula) con la educación online (cursos en internet o medios digitales). El b-learning es por lo tanto un sistema híbrido de aprendizaje en el que se mezclan estos dos sistemas.
-
La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la colaboración del usuario. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la utilizan la Web.