-
Descubre lo que hoy se conoce como ADN. Friedrich Miescher fue el creador y descubridor del ADN.
-
Walther Flemming, Eduard Strasburger, y Edouard Van Beneden describen la distribución cromosómica durante la división celular
-
propusieron formalmente que los cromosomas contenían los genes. La teoría cromosómica de la herencia es uno de los fundamentos de la genética y explica el lugar donde se encuentra el soporte físico de los principios de Mendel.
-
Acuña el termino genetica en una carta dirigida a ADAM SEDGWICK
-
los hallazgos de Morgan sobre los genes y su localización en los cromosomas ayudaron a convertir la Biología en una ciencia experimental.
-
En 1911 desarrolló una técnica para trazar la localización de los genes específicos de los cromosomas en la mosca Drosophila. Sturtevant construyó el primer mapa genético de un cromosoma en 1913. Durante su carrera trabajó con el organismo modelo Drosophila melanogaster con Thomas Hunt Morgan.
-
Publica the correlation between relatives on the supposition of mendelian inheritance, ahi da comienzo a la llamada sintesis evolutiva moderna
-
el experimento conocido como "experimento de Griffith", descubrió lo que él llamó "principio de transformación", es decir lo que hoy en día se conoce como ADN
-
Demuestra que el ADN se encuentra en los cromosomas.
ARN esta presente en el citoplasma de todas las celulas. -
Demuestran que los genes codifican proteínas; véase el dogma central de la Genética.
-
Oswald Theodorote, Colin Macleod y Maclyn McCarty aislan el ADN como material genetico.
-
Erwin Chargaff analizó las bases nitrogenadas del ADN en diferentes formas de vida, concluyendo que, la cantidad de purinas no siempre se encontraban en proporciones iguales a las de las pirimidinas (contrariamente a lo propuesto por Levene), la proporción era igual en todas las células de los individuos de una especie dada, pero variaba de una especie a otra.
-
Desmuestran la estructura de doble helice del ADN.
-
la revista sueca Hereditas publicaba The Chromosome Number of Man un artículo que demostraba que la dotación genética humana es de 46 cromosomas, hallazgo fundamental para el desarrollo posterior de la genética clínica.
-
El experimento de Meselson-Stahl fue un experimento realizado en 1957 por Matthew Meselson y Franklin Stahl en el que se demostró que la replicación de ADN era semiconservadora.
-
Formuló la hipótesis de que la multiplicación viral y el cambio de una célula sana en cancerosa, necesita la síntesis de un ácido ADN; y en colaboración con el doctor David Baltimore logró probar en 1970, que todos los virus oncógenos poseen un determinado tipo de enzima.
-
desarrolló la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa, (PCR en sus siglas en inglés), una de las técnicas centrales en biología molecular, que permite la amplificación de una región específica de ADN usando nucleósidos trifosfatados y una polimerasa de ADN