Actividad 4.- Modelos para el diseño curricular - Martin Osvaldo Castillo Ramos.
-
-
-
Método que encara, analiza e interpreta el currículo y el sistema de enseñanza. Las experiencias planeadas y dirigidas son determinadas para alcanzar las metas educacionales.
-
-
-
-
-
Basado en la sociedad, cultura, aprendizaje y el contenido teórico y practico. Sostiene que los programas pueden permanecer, desaparecer o modificarse a partir e la evaluación.
-
-
-
Plantea una organización modular, enfocándose en la tecnología educativa y la didáctica critica. Se pretende integrar la docencia, investigación y servicio, al abordar la problemática inherente del quehacer profesional. Se parte del análisis de la practica real. El objetivo es que cada modulo este organizado de tal manera que el alumno al actuar permita transformar su realidad.
-
Publicación (CNME-UNAM). El curriculum abarca la dimensión social y este es equivalente al plan de estudios. Se fundamenta en los aspectos de la profesión que se considera social y culturalmente valiosa y profesionalmente eficientes. Lo que debe saber y saber hacer un profesional.
-
Conjunto de fases y etapas que se integran a la estructura del currículo. Fundamentación de la carrera y elaboración del perfil profesional. Aplicación UNAM plan de estudios de la carrera en Psicología. Es el modelo que mas se ajusta a la actualidad.
-
Define curriculum plan que norma y conduce, explícitamente, un proceso concreto determinado de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla en una institución educativa¨.
-
-
Permiten el almacenamiento de grandes cantidades de información. Ideal para el sector educativo, era posible incluir una enciclopedia entera en un solo disco.
-
-
-
-
-
-
-
-