-
arquimides escribió obras sobre geometría plana y espacial, aritmética y mecánica. Inventó formas para medir el área de las figuras curvas, la superficie y el volumen.
-
Apolonio de Perga en el siglo III aC, estudió las curvas cónicas
-
Euclides en el 300 aC hizo un tratado de geometría de 13 volúmenes, donde incluye la geometría plana, magnitudes inconmensurables y la geometría del espacio.
-
En la Edad Media se utilizó profusamente el dibujo, generalmente coloreado, para representar sobre pergaminos los temas religiosos tratados, a modo de explicación o alegoría de las historias escritas, primando lo simbólico sobre lo realista, incluso en sus proporciones y cánones.
-
El papiro de Ahmes del año 1650 aC, contiene trazados geométricos y el cálculo de pirámides.
-
en el siglo XVIII, se producirá un avance importante, por parte del matemático francés Gaspard Monge (1746-1818), que es considerado el padre de la geometría descriptiva. Esta rama de la geometría permite representar sobre una superficie plana, objetos tridimensionales. El método inventado por Monge fue el sistema diédrico.
-
la normalización, que es el conjunto de reglas y preceptos que se aplican al diseño y la fabricación de objetos,este avance se dio a conocer a principio de la primera guerra mundial.
-
El primer documento sobre la aplicación de dibujo perteneció al arquitecto romano Vitrubio en el 30 aC.
-
este fue el primer hallazgo en el cual se encontro un ezquema descriptivo acerca de la creacion de un objeto