Dibujo en el Renacimiento - Leonardo da Vinci

  • 1400

    surge el Renacimiento en Italia

    El dibujo comienza a ser considerado un arte en sí mismo, de forma individual. Anteriormente era visto como una herramienta o un paso preparativo para las consideradas verdaderas artes de esa época, como la pintura o la escultura. El dibujo Renacentista buscaba la representación de luces, sombras, formas fragmentadas y detalles precisos, todo esto para poder lograr efectos realistas. Surgen los primeros talleres de artistas. Surge el libro dell'Arte de Cennino Cennini
  • 1400

    Finales del Siglo XIV

    Los artistas comienzan a usar el dibujo para la explotación de sus propias ideas en el diseño de pinturas y esculturas, y así, plasmar de forma creativa la visión que tenían en papel. Los artistas comienzan a hacer uso de contratos legales con sus clientes para los encargos de obras, se incluía modelado de pluma y tinta y dibujos que servían como demostración para conseguir la aprobación del cliente y para el uso del taller. Los dibujos son bocetos rápidos, comúnmente en pluma y tinta
  • 1420

    Materiales y métodos parte 1

    Los soportes incluyeron una ga,a de tabletas reutilizables, como madera borrables con una capa de hueso molido mezclado con saliva, pergamino hecho de piel de cabra, cerdo o ternera con cal, papel teñido, lino y lienzo. En cuanto a materiales, el lápiz, punta de metal y bolígrafo se clasificaban para líneas finas, y el carbón y las tizas para línea ancha.
  • 1420

    Pasos del dibujo renacentista

    1. Trazos ligeros
    2. Efecto claroscuro.
    3. Acento de luces y sombras
  • 1420

    Materiales y métodos parte 2

    El dibujo durante el renacimiento generalmente era realizado con tiza negra o roja, la tiza era popular ya que tenía grandes cualidades de difuminado y mezcla, lo que le permitía al artista crear una amplia gama de variaciones tonales. El carbón era muy utilizado también, sin embargo es demasiado fácil de borrar por lo que a la fecha no han sobrevivido muchos. Para lograr el efecto 3D en los dibujos se utilizaba el soporte blanco, tiza blanca o con pigmento húmedo aplicado con brocha.
  • Nacimiento de Leonardo da Vinci
    1452

    Nacimiento de Leonardo da Vinci

    Nace en el año de 1452.
    A los 14 años entra al taller del pinto florentino Andrea del Verrocchio con ayuda de su padre, en donde estudio junto a Sandro Botticelli y Pietro Perugino.
  • Paisaje del valle del Arno
    1473

    Paisaje del valle del Arno

    Primero dibujo fechado de da Vinci Por este dibujo se considera a Da Vinci el autor de la perspectiva aérea, ya que los elementos que se encuentran más lejos, son representados de forma borrosa y azulada en sus dibujos. Técnica: Pluma
  • Estudio de brazos y manos
    1474

    Estudio de brazos y manos

    Tipo: Dibujo
    Soporte: Papel
    Ubicada en: Castillo de Windsor
    http://www.drawingsofleonardo.org/
  • La virgen del clavel
    1476

    La virgen del clavel

    Es el primer cuadro pintado Da Vinci. Esta es una de las primeras obras de Leonardo en la que se nota la influencia de la pintura realista propia del taller de Verrocchio, y sobre todo el contacto con la obra de Lorenzo di Credi. Técnica: Óleo sobre tabla
  • Adoración de los Magos
    1481

    Adoración de los Magos

    Fue la primera gran obra del Da Vinci sin embargo la dejó sin terminar. De esta pintura DaVinci realizó numerosos dibujos y estudios preparatorios entre los cuales se inlcuye uno detallado en perspectiva lineal de una arquitectura cláscia en ruinas que se encuentra al fondo de la escena. Técnica: Óleo sobre una tabla
  • La virgen de las rocas
    1483

    La virgen de las rocas

    De esta pintura se sabe que se encontró el boceto preparatorio. Técnica: Óleo sobre tabla
  • Diseño de máquina voladora
    1488

    Diseño de máquina voladora

  • Estudio del monumento de Sforza
    1488

    Estudio del monumento de Sforza

    Trabajo solicitado por Ludovico Sforza, Duque de Milán, esta sería la estatua ecuestre más grande del mundo. Leonardo da Vinci comenzó a trabajar en los bocetos y se llegó a crear el modelo en arcilla de 7 metros, la cuel fue ocupada como blanco de práctica por la milicia y el bronce que se iba a utilizar fue fundido para ser utilizado en la defensa en la guerra de la época. Tipo: Dibujo
    Soporte: Papel
    http://www.drawingsofleonardo.org/
  • Estudio de la matriz
    1489

    Estudio de la matriz

  • 1490

    Inicia Alto Renacimiento

    Materiales:
    Tiza, tinta, carboncillo, gredas y pergamino o papel de colores como azul, marrón o rosa. Los artistas de la época el estudio de la fisionomía humana y el arte.
  • Hombre de Vitruvio
    Feb 1, 1490

    Hombre de Vitruvio

    Dibujo realizado por Da Vinci alrededor del año 1490 en uno de sus diarios, con la finalidad de estudiar las proporciones del cuerpo humano masculino Técnica: Plumín, pluma y tinta sobre papel
  • La última cena
    1495

    La última cena

    Una de las pinturas más famosas y reproducidas a la fecha del artista, se encuentra en la pared del convento dominico de Santa Maria delle Grazie en Milán. De esta obra da Vinci realizó varios dibujos que fueron los estudios para poder realizar la pintura. Técnica: Temple y óleo sobre yeso
  • Estudio de la cabeza de Leda
    1505

    Estudio de la cabeza de Leda

  • Órganos principales, vasculares y sistema urino-genital femenino
    1507

    Órganos principales, vasculares y sistema urino-genital femenino

  • La Virgen, el Niño Jesús y Santa Ana
    1510

    La Virgen, el Niño Jesús y Santa Ana

    Pintura que se cree le tomó mucho tiempo a Da Vinci terminar, y de la cual se considera el primer boceto que se encontraba exhibido en la iglesia de la Santissima Annunziata. El primer boceto de esta pintura es conocido como el Cartón de Burlington House. Técnica: Óleo sobre tabla
  • Anatomía del cuello
    1515

    Anatomía del cuello

  • 1516

    Migración de artistas

    Muchos artitas italianos comienzan a emograr hacia Francia mientras el Renacimiento Italiano se diluía y el renacimiento nórdico lo adoptaba a su propio estilo y comenzaba su florecimiento.
  • San Juan Bautista
    1516

    San Juan Bautista

    Una pintura polémica de Da Vinci, debido al gesto de la mano de San Juan Bautista y su sonrisa enigmática. De esta pintura se encontró el dibujo el cual fue muy grande con yeso blanco y negro sobre papel de color. Técnica: Óleo sobre tabla
  • Estudio del esqueleto
    1520

    Estudio del esqueleto

  • 1530

    Finaliza Alto Renacimiento