-
Aristóteles y sus discípulos fundaron la escuela Alejandría.
-
Sorano de Efeso escribió un tratado de ginecología obstetricia y pediatría. Este sería la autoridad en obstetricia los siguientes 1500 años.
-
Galeno fue el primero en reconocer que las arterias llevan sangre y no aire; también que la sangre arterial y venosa eran diferentes.
-
Albucasis el cirujano más famoso del período árabe escribió una obra conformada de 3 libros donde describió el uso del cauterio, el tratamiento de heridas de fracturas y dislocaciones, así como de numerosos procedimientos quirúrgicos.
-
Leonardo Da Vinci con sus estudios anatómicos. funda anatomía fisiológica y la anatomía por planos topográficos.
-
Andrea cesalpino: publicó un libro llamado questionum peripateticarum donde explica brillantemente la circulación pulmonar.
-
Johanes Jansen y su hijo Zacharias: fueron los primeros en diseñar un microscopio.
-
Galileo Galilei fue el primer investigador que desarrolló un aparato para medir la temperatura (termoscopio), el cual sólo servía en objetos inanimados.
-
Girolamo Fabritio D' Aquapendente. En su obra de formato feo tú se ocupa de las tres disciplinas y en ellas hace una aportación a la anatomía al interpretar en forma correcta los vasos umbilicales y las membranas fetales. También se le contribuye la descripción de las válvulas de las venas.
-
William harvey publica el libro llamado Exercitatio Anatomica de Motu Cordis et Sanguinis in Animalibus donde explica de manera clara la circulación mayor de la sangre.
-
Robert Hooke: construyó uno de los primeros microscopios el cual describió en su libro “Micrographia”.
-
Jean Baptiste Denys , considerado el primero en hacer una transfusión humana exitosa.
-
Malpighi. Descubrió los capilares pulmonares.
-
Von de Graaf. Descubrió los folículos del ovario.
-
Jean Louis Petit. Inventó el torniquete para las amputaciones.
-
Jhon Hunter. Se le considera el fundador de la patología experimental.
-
Pierre Joseph Desaule. Perfecciona la técnica quirúrgica.
-
Es publicado un estudio sobre un síndrome caracterizado por temblor de manos incontrolable y facies inexpresiva, por James Parkinson, por lo que fue bautizada por sus colegas como “mal de parkinson”
-
Dr. Leroy: extrajo el ácido acetilsalicílico del árbol llamado sauce blanco.
-
Hans Berger inventa el electroencefalógrafo, aparato que capta, amplifica y registra el potencial eléctrico del cerebro.
-
Ignaz Phillipe Semmelweis. Descubrió la Asepsia y la antisepsia.
-
Louis Pasteur: destruyó unos parásitos presentes en el vino al calentarlo, este proceso fue conocido como pasteurización.
-
Robert Koch: descubrió el bacilo de la tuberculosis gracias a la técnica de teñido que había desarrollado.
-
Ilya Ilich Mechnikov: público su descripción clásica sobre el proceso de defensa en invertebrados inferiores y formuló la teoría de la fagocitosis.
-
Con Howard Judelson. Se le considera el inventor de la autoclave.
-
Karl Landsteiner. Descubre los grupos sanguíneos.
-
Dr. Fritz Schaudinn: descubre el agente causal de la sífilis (espiroqueta pálida).
-
Paul Ehrlich: quien sentó las bases científicas de la inmunología y fundó la quimioterapia moderna, recibe el premio nobel por sus numerosas aportaciones, denotando su teoría de la inmunización.
-
La estructura y función del tejido nervioso fueron conocidos gracias a los trabajos de Camilo Golgi y Santiago Ramón y Cajal.
-
Agote efectuó la primera transfusión de sangre.
-
Alexander Fleming. Hizo el descubrimiento de los antibióticos con la penicilina.
-
Bacteriologo Gerhard Domagk: Descubre el prontosil, un bactericida que ayudó a disminuir la fiebre puerperal, curar las neumonías, la erisipela y la celulitis.
-
Selman Waksman: obtiene la “estreptomicina” a partir de un hongo que se encuentra bajo la tierra; siendo el primer medicamento específico contra la tuberculosis.
-
Dr. Giusseppe Brotzu: descubre las “cefalosporinas” trabajando con un hongo de agua, las cuales actúan contra bacterias grampositivas y gramnegativas.
-
Se inicia la era de la psicofarmacología con el descubrimiento de la clorpromazina, por investigadores franceses y por la síntesis de un alcaloide de la Rauwolfia serpentina, por investigadores suizos
-
Se desarrolla la tomografía axial computarizada o TAC, que viene a convertirse en un fuerte auxiliar para el diagnóstico de los padecimientos del sistema nervioso central.