-
Nacimiento de la genética como ciencia. Gregor mendel descubre las leyes de la herencia.
-
Descubre en espermatozoides de peces y otro material biológico la sustancia responsable de la transmisión de los caracteres hereditarios.
-
Comprueba la división longitudinal de los cromosomas durante la mitosis celular.
-
El alemán Correns, el austríaco Tchermak y el holandés De Vries redescubren, independientemente, las leyes de Mendel. De Vries informa en 1901 por primera vez de mutaciones.
-
Describió un método para teñir el ADN por medio de un colorante llamado fucsina.
-
Identificó que un nucleótido está formado por una base, un azúcar y un fosfato.
-
Demostró que las bacterias eran capaces de transferir información genetica mediante un proceso llamado transformación.
-
Probaron que la nucleína de Miescher es un ácido desoxirribonucleico formado por cuatro bases nitrogenadas, el azúcar desoxirribosa y un grupo fosfato.
-
Produjo el primer patrón de difracción de rayos X que mostraba que el ADN tenía una estructura regular.
-
Realizó algunos experimentos que le sirvieron para establecer las proporciones de las bases nitrogenadas en el ADN.
-
Publicó que la herencia genética reside en el ADN.
-
Propusieron el modelo de la doble hélice de ADN para representar la estructura tridimensional del polímero.
-
Descubre que la anemia falciforme era causada por el cambio de un aminoácido en la hemoglobina.
-
Demuestra, empleando virus de ARN, excepciones al dogma central de Watson.
-
Descubrieron los anticuerpos.
-
Introducen por primera vez en una bacteria, material genético de células humanas.
-
Nace en Gran Bretaña el primer bebé probeta, engendrado mediante fertilización artificial o "in vitro".
-
Sale al mercado en Estados Unidos, el primer medicamento producido por manipulación genética (insulina).
-
Se inicia oficialmente el Proyecto Genoma Humano (PGH), con financiación estatal, destinado a descifrar el código genético humano.
-
Investigadores escoceses presentan a Dolly, una oveja, el primer mamífero producido por clonación, a partir de una célula adulta.
-
Primer mapa completo del genoma de una planta comestible: el arroz.
-
Nace en Argentina Pampa Mansa, la primera ternera clonada y transgénica que produce la hormona de crecimiento humana en su leche.
-
Se completa con éxito el Proyecto Genoma Humano con el 99% del genoma secuenciado con una precisión del 99,99%.