-
Nicolás Copérnico coloca al sol y no la Tierra, en el centro del sistema solar.
-
Isaac Newton llega a la conclusión de que todos los objetos del universo, desde las manzanas a los planetas, ejercen una atracción gravitatoria sobre los demás.
-
John Dalton proporciona una manera de vincular los átomos invisibles a las cantidades mensurables, tales como el volumen de un gas o la masa de un mineral. Su teoría establece que los elementos atómicos consisten en pequeñas partículas llamadas átomos.
-
Charles Darwin publica "El Origen de las Especies Mediante la Selección Natural", en la que desafía las creencias acerca de la creación de la vida en la Tierra
-
Dmitry Mendeleyev se da cuenta de que si todos los 63 elementos conocidos están dispuestos en orden de mayor peso atómico, sus propiedades se repiten de acuerdo a ciertos ciclos periódicos.
-
John Wesley Hyatt crea el plástico celuloide para su uso como sustituto del marfil en la fabricación de bolas de billar. El celuloide es el primer plástico sintético importante y se utiliza como un sustituto de sustancias caras como el marfil, ámbar, cuerno y carey
-
Marie y Pierre Curie descubren y aíslan los materiales radiactivos. Después de la extracción de uranio químicamente a partir del mineral de uranio, Marie toma nota de los materiales residuales es más "activa" que el uranio puro.
-
Wilhelm Roentgen descubre accidentalmente los rayos X al realizar experimentos con la radiación de rayos catódicos
-
Edwin Hubble determina la distancia de muchas galaxias cercanas y descubre que cuanto más lejos están, más rápido se están alejando de nosotros. Sus cálculos demuestran que el universo se está expandiendo.
-
Alexander Fleming descubre la penicilina