-
Un grupo de españoles naufragó en las costas de Yucatán; sobrevivieron Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero.
-
Zarpó de Cuba y, por una tormenta, llegó a Yucatán, primer contacto con los mayas.
El primer lugar avistado fue Isla Mujeres (gracias a los españoles) -
Segunda expedición que exploró la costa de Yucatán.
-
Partió con 10 barcos y 400 hombres; inició la conquista de México.
-
Francisco de Montejo pidió al rey de España permiso para conquistar y colonizar la península de Yucatán.
-
El rey le otorgó el título de adelantado a Montejo, autorizándolo oficialmente para realizar la Conquista de Yucatán.
Montejo organizó una expedición por la zona norte de la península. Llegaron a las poblaciones mayas de Polé, Xamanhá, Mochchí y Belma, pero enfrentaron resistencia y dificultades. -
Montejo decidió comenzar una nueva fase de conquista por las regiones de Tabasco y Acalán, acompañado de su hijo, también llamado Francisco de Montejo (el Mozo).
-
Los españoles se retiraron de Yucatán por las dificultades y la resistencia maya.
-
La conquista de Yucatán quedó suspendida y permaneció inactiva por un tiempo.
-
Francisco de Montejo (el Mozo) retomó los intentos de conquistar la península.
-
Algunos pueblos mayas comenzaron a aliarse con los españoles para enfrentar a otros grupos.
-
Los españoles fundaron la villa de San Francisco de Campeche, uno de los primeros asentamientos estables.
-
Montejo el Mozo avanzó hacia el oriente y enfrentó fuerte resistencia de los mayas.
-
Francisco de Montejo el Mozo fundó la ciudad de Mérida, consolidando la conquista de Yucatán.
-
Francisco de Montejo el Mozo fundó la ciudad de Valladolid en el oriente de Yucatán.