Descubrimiento y conquista de Yucatán

  • Naufragio de jerónimo de Aguilar
    1511

    Naufragio de jerónimo de Aguilar

    llegan a Cozumel donde G.G. se vuelve el padre del mestizaje.
  • Expedición de F.H de Córdoba
    1517

    Expedición de F.H de Córdoba

    Expedición de F.H de Córdoba y A. de A. de Cuba en dirección oeste pero que fue arrastrada y llegó a Yucatán.
  • Segunda expedición
    1518

    Segunda expedición

    El interés de Yucatán fue grande y se organizó una segunda expedición con J.G, P.A, A.D y F.M y fueron acompañados por el piloto Álamos.
  • Enfrentamiento con los mayas
    1519

    Enfrentamiento con los mayas

    Tuvieron noticias de los que naufragando y Afilar se unió a ellos. Tuvieron un enfrentamiento con los indios y ganaron, en señal de reconocimiento les regalaron mujeres y entre ellas la Malinche.
  • Montejo solicita un permiso al rey para conquistar Yucatán
    1526

    Montejo solicita un permiso al rey para conquistar Yucatán

    Montejo presentó una solicitud al rey para poder conquistar Yucatán y el 8 de Dic. el rey aprobó su solicitud. Montejo recibió títulos como: Adelantado, Gobernador y Capitán General, aparte el rey león entregó las ordenanzas de Granada que eran los requerimientos que el indio necesitaba, si no era esclavizado.
  • Montejo delegó el mandado civil
    1526

    Montejo delegó el mandado civil

    Le confirió todos los derechos de las Capitulaciones a su hijo,el Mozo.
  • Expedición hacia el norte
    1527

    Expedición hacia el norte

    Con el tiempo los españoles se aclimataron y las relaciones con los indios eran mejor,organizándose está expedición a finales de este año.
  • Period: 1527 to 1529

    Primera etapa de conquista de Yucatán

    La isla de Cozumel,entablando diversas alianzas con el cacique Naum Pat.
  • Period: 1529 to 1535

    Segunda etapa de la conquista de Yucatán

    Montejo decidió empezar la nueva etapa por Tabasco y Acalán.Davila emprendió una peligrosa travesía a Chetumal.
  • Period: 1534 to 1535

    Españoles abandonan la península

    Abandonan la península para abastecerse de más armas y hombres así como por la falta de recursos.
  • Villa en Campeche
    1541

    Villa en Campeche

    Se produjo la 2da de la villa en Campeche (San Francisco)
  • Francisco de Montejo “El Sobrino” obtuvo nuevos cargos
    1542

    Francisco de Montejo “El Sobrino” obtuvo nuevos cargos

    El sobrino se volvió subteniente de gobernador y capitán general
  • Regreso del “Adelantado”
    1546

    Regreso del “Adelantado”

    Otoño de 1546, el Adelantado regresa a Yucatán
  • Francisco de Montejo “El mozo” obtuvo poder civil y administrativo
    1546

    Francisco de Montejo “El mozo” obtuvo poder civil y administrativo

    En Campeche, el Adelantado le dio poder civil y administrativo de Yucatán al Mozo
  • Gran rebelión indígena
    Nov 8, 1546

    Gran rebelión indígena

    • La gran rebelión indígena en Yucatán comenzó en la noche del 8 de noviembre de 1546