DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE YUCATAN

  • NAUFRAGIO
    1511

    NAUFRAGIO

    En 1511 una embarcación española sufriría un accidente y de este solo sobrevivirían 2 miembros de nombre Gonzalo Guerrero Y Jerónimo de Aguilar los cuales llegarían a Cozumel y serian inculcados a la cultura maya
  • DESCUBRIMIENTO DE YUCATAN
    1517

    DESCUBRIMIENTO DE YUCATAN

    En 1517 una expedición comandada por Francisco Fernández de Córdova y su piloto Antón de Alaminos. Estos llegarían a Isla Mujeres y Champotón, pero volverían heridos por una emboscada de los mayas pero confirmando que mas allá hay tierras ricas
  • EXPEDICION DE JUAN DE GRIJALVA
    1518

    EXPEDICION DE JUAN DE GRIJALVA

    Juan de Grijalva explora la costa de Yucatán con Antón de Alaminos este interactúa pacíficamente y se da cuenta de la riqueza cultural maya. Después este continúa hacia lo que es conocido hoy como Tabasco y Veracruz y se da cuenta que el ¨Nuevo Mundo¨ no es un territorio pequeño, Sus informes convencen a las autoridades de Cuba de enviar una expedición más equipada
  • EXPEDICION DE HERNAN CORTES
    1519

    EXPEDICION DE HERNAN CORTES

    Cortés rescata a Jerónimo de Aguilar y este se convierte en su traductor en cambio Gonzalo Guerrero rechaza unirse a los españoles porque ya es parte de la cultura maya, Después de este suceso Cortes abandonaría las tierras de Yucatán desobedeciendo las ordenes y este se iría mas al norte en busca de tesoros.
  • LAS CAPITULACIONES DE GRANADA
    1526

    LAS CAPITULACIONES DE GRANADA

    Francisco de Montejo solicitaría a la corona de castilla un permiso para conquistar las tierras de Yucatán y mandaría una carta de nombre las Capitulaciones de Granada.
    Esta solicitud seria aceptada en 1526 por el rey Carlos V y se le otorgaría el titulo de El Adelantado a Montejo.
  • PRIMERA CAMPAÑA DE MONTEJO
    1527

    PRIMERA CAMPAÑA DE MONTEJO

    Montejo desembarca en Cozumel y en la costa oriental de esta, estableciendo contacto con los mayas. Sin embargo, las enfermedades, el clima y los ataques mayas lo obligan a abandonar sus asentamientos. terminando en un fracaso
  • Period: 1527 to 1529

    PRIMERA CAMPAÑA DE CONQUISTA A YUCATAN

    Montejo prepara una conquista una vez aceptada las Capitulaciones de Granada, esta tomaría de 1527 a 1529 cuando se retirarían por falta de logística y otros factores.
  • REORGANIZACION EN TABASCO
    1529

    REORGANIZACION EN TABASCO

    Montejo se retira a Tabasco donde reorganiza su ejercito y planea un nuevo intento, envía exploradores y busca alianzas con pueblos locales enemigos, Aunque no avanza mucho, este tiempo le permite conocer mejor el territorio y los pueblos mayas.
  • Period: 1530 to 1534

    SEGUNDA CAMPAÑA DE MONTEJO

    Montejo organizaría un nuevo ataque para expandirse, en este intento habría un avance parcial manteniendo presencia a pesar de las derrotas.
  • SEGUNDA EXPEDICION DE MONTEJO
    1531

    SEGUNDA EXPEDICION DE MONTEJO

    Montejo vuelve a intentar desde la conquista, entrando esta vez por Campeche. Funda pequeños puestos y se enfrenta a los mayas de Chakán Putum, pero este es repelido otra vez. Pese a algunas derrotas, logra asegurar partes manteniendo presencia.
  • ENTRADA DE MONTEJO EL MOZO
    1535

    ENTRADA DE MONTEJO EL MOZO

    El hijo del Montejo también de nombre Francisco de Montejo pero con el apodo de El Mozo, asume el mando de las tropas. Con mayor conocimiento del terreno, inicia campañas en el norte y centro de Yucatán, enfrentando a los poderosos reinos mayas que defienden sus tierras.
  • FUNDACION DE SAN FRANCISCO DE MONTEJO
    1540

    FUNDACION DE SAN FRANCISCO DE MONTEJO

    Los Montejo consolidan su dominio en el puerto de Can Pech, fundando San Francisco de Campeche. Este se convierte en una base para avanzar hacia el interior.
  • FUNDACION DE MERIDA
    1542

    FUNDACION DE MERIDA

    En 1542 Francisco de Montejo El Mozo funda Mérida sobre la ciudad maya T’Hó, La ciudad se convierte en la capital del territorio conquistado por los montejo y símbolo del dominio español en la península.
  • CONSOLIDACION DEL CONTROL ESPAÑOL
    1545

    CONSOLIDACION DEL CONTROL ESPAÑOL

    Ya llegado este punto los españoles controlan las principales rutas y fundaciones en Yucatán, aunque siguen algunas revueltas mayas, Se establecen encomiendas y una administración colonial en toda la península.
  • FRANCISCO DE MONTEJO TOMA POSESION COMO GOBERNADOR
    1546

    FRANCISCO DE MONTEJO TOMA POSESION COMO GOBERNADOR

    Finalmente, en 1546, Francisco de Montejo el Adelantado toma posesión oficial como Gobernador de Yucatán, Este suceso marca el fin de la conquista y el inicio de la organización colonial bajo la autoridad española, Con ello se cierra un proceso de 35 años de enfrentamientos, alianzas y resistencia mayas.
  • Period: to

    TERCERA CAMPAÑA DE LOS MONTEJO

    Los Montejo harían otra campaña esta seria exitosa estableciendo el rumbo hacia una ofensiva exitosa
  • NOMBRACION DE FRANCISCO DE MONTEJO ¨EL SOBRINO¨

    NOMBRACION DE FRANCISCO DE MONTEJO ¨EL SOBRINO¨

    En 1942 el adelantado nombra a ¨El Sobrino¨ subteniente de gobernador y capitán general, y este ocupa el territorio de Conil.
  • FUNDACION DE VALLADOLID

    FUNDACION DE VALLADOLID

    Para tener el control absoluto en el oriente, los Montejo fundan Valladolid para enlazar Mérida con Campeche, Desde allí se organizan las encomiendas y se impulsa la evangelización de los pueblos mayas.