-
Jerónimo de Aguilar y Gonzalo de Guerrero vivieron entre los mayas como náufragos en Cozumel.
-
Francisco Hernández y Antón Alaminos hicieron una expedición donde zarparon de Cuba a las costas de Yucatán.
-
Isla Mujeres fue el primer lugar avistado por los españoles en marzo de 1517.
-
Se hizo una segunda expedición al mando de J.D.G., acompañado por Pedro de Alvarado, Alonso Dávila y Francisco de Montejo. La expedición comenzó de Cozumel hasta Río Pánuco.
-
Grijalva y los demás regresan en otoño de 1518.
-
Hernán Cortés zarpó con diez navíos y 400 hombres, donde lucharon y se le fueron obsequiados 14 mujeres. Salió de Tabasco con la intención de conquistar México.
-
Montejo presentó la solicitud donde se comprometía a sufragar con su propio patrimonio todos los gastos de la conquista, a cambio que la corona le otorgaría los títulos vitalicios de adelanto.
-
En este estuvo el requerimiento, a través del cual se buscaba atraer a los indígenas a la subordinación de la corona y la aceptación de ser cristiano.
-
Se hizo la expedición al norte que llegaron a Polé, Xamanhá, Moc-Chi y Belma, ya teniendo los permisos para la conquista de Yucatán.
-
El Mozo se dirigió a Campeche con la finalidad de impulsar la ocupación de Tierra adentro.
-
Montejo delegó el mando civil y militar en su hijo, el Mozo, confiriéndole todos los derechos de las capitulaciones de 1526.
-
Se produciría la segunda fundación de la Villa de Campeche, la cual se denominaría San Francisco en lugar de Salamanca.
-
En 1542 el Adelantado nombró a Francisco de Montejo el sobrino, subteniente de gobernador y capitán general y lo comisiono para ocupar todo el territorio de Conil.
-
El Mozo funda la Ciudad de Merida.
-
En 1543 El sobrino(Francisco de Montejo) fundó una municipalidad a la que llamó Valladolid de Chauaca.
-
En 1546 comenzó la noche de la luna llena del 8 de noviembre.