Adn

Descubrimiento de la estructura y función del ADN

  • Núcleo celular

    Núcleo celular
    El primer orgánulo celular en ser descubierto fue el núcleo. Observado inicialmente por Anton van Leeuwenhoek y descrito posteriormente por Franz Bauer, este orgánulo recibe el nombre con que actualmente se lo conoce gracias al científico escocés Robert Brown, quien así lo designó en 1831.
  • Bases del ADN

    Bases del ADN
    Erwin Chargaff estableció que en el ADN las bases no están en igual proporción sino que la cantidad de guanina es igual a la de citosina y la de adenina a la de timina.
  • Foto 51

    Foto 51
    El trabajo de Rosalind Franklin hizo posible uno de los descubrimientos más importantes del siglo pasado en particular en Biología. Con su trabajo pudo clarificarse la estructura de doble hélice del ADN, vital para la comprensión de la vida. Tiempo después, Watson y Crick utilizaron esta fotografía a espaldas de Rosalind para usarla de base en la construcción de la maqueta de la molécula de ADN
  • El experimento de Hershey y Chase.

    El experimento de Hershey y Chase.
    En 1952 Alfred Hershey y Martha Chase realizaron una serie de experimentos para confirmar si es que el ADN es la base del material genético (y no las proteínas), en lo que se denominó el experimento de Hershey y Chase.
  • Estructura del ADN

    Estructura del ADN
    James Watson y Francis Crick describen la estructura en doble hélice de la molécula de ADN mediante una maqueta