-
Desde el momento de la fecundación hasta las dos primeras semanas, donde el huevo se implanta en el útero. Alrededor del 10% a 20% de los huevos fertilizados completan el proceso de implantación y continúan con el desarrollo
-
El feto en esta etapa va formando todos sus sistemas como el nervioso, respiratorio, cardiovascular, digestivo y el urogenital hasta llegar la formación completa.
El embrión se divide en tres capas:
*Ectodermo
*Mesodermo
*Endodermo -
En el 1er mes, los ojos del feto son
particularmente grandes, aunque los
mantiene cerrados. Están muy separados
entre sí, pero la cara ya está bien definida
y se puede distinguir perfectamente el
cuello que separa la cabeza del resto del
cuerpo. Los dientes empiezan a brotar,
aunque es solo el principio de este proceso. -
Se forma el corazón. Comienzan a aparecer los dedos de las manos y de los pies conectados por membranas. Los brazos se doblan a la altura del codo. Empiezan a formarse el labio superior, el hígado, los párpados, los ojos y las orejas externas
-
Se marca el inicio del segundo trimestre donde abarca de la semana 13 a la 16 de gestación. Las probabilidades de un aborto son menores, los síntomas de la madre son más llevaderos, ya que se reducen las náuseas.
-
En el tercer mes de embarazo supone el final del primer trimestre. Abarca de la semana 9 a la 12 de gestación y es una etapa de grandes cambios. Los síntomas en la madre son más visibles, pues comienza a notarse el aumento del vientre y de los senos.
-
En este periodo de gestación es la aparición del vérnix caseoso, que es una sustancia grasa y blanquecina que protegerá la piel del bebé. El feto empieza a percibir sonidos como la voz materna que es interesante estimular esta capacidad, al finalizar este mes el bebé puede llegar a medir los 25 cm de longitud. Los senos (pechos) pueden ser hasta 2 tallas más grandes en esta etapa.
-
En las últimas semanas de gestación del segundo trimestre, el feto comienza a crecer de forma más rápida y pesa más. Sus papilas gustativas terminan de formarse y ya empieza a distinguir sabores
-
Los huesos del feto comienzan a endurecerse y su piel empieza a estirarse. En este punto, el sistema nervioso del bebé está lo suficientemente desarrollado para poder realizar movimientos complejos
-
Su oído funciona a la perfección y sus ojos ya le permitirán notar los cambios de luz, aunque no será capaz de ver correctamente.
-
La piel ya no está arrugada y es más suave debido a las células de grasa que ya se han formado debajo de ella. Donde el bebé desciende en la pelvis y la cabeza empieza a acoplarse en ella. El estómago y el intestino ya funcionan
-
En la última etapa de este periodo de gestación, el bebé tiene las uñas un poco largas de lo que miden sus deditos, por lo que puede rascarse e, incluso, arañarse a sí mismo. Los órganos son completamente autónomos y está listo para salir del vientre de su madre.