-
En la década de los 70's, claramente el 8 de Agosto de 1977, un grupo de educadores decide fundar una institución que ofrecerá formación técnica con carreras intermedias, con el fin de permitirle a los bachilleres continuar con sus estudios.
-
Bajo la Resolución 15572 del 25 de Octubre de 1978, el ministerio de educación nacional le otorga el permiso de funcionamiento con los programas de Tecnología de Plásticos, Electromedicina, Electrónica Industrial y Mecánica Automotriz. Obteniendo el nombre de Escuela Colombiana de Carreras Intermedias.
-
El 11 de Marzo de 1980, gracias a la resolución 03637, esta institución recibió la aprobación del plan de estudios para los programas registrados
-
El 28 de marzo del año 1985, bajo la resolución 2683 es otorgada por las autoridades competentes la personería jurídica de la Escuela.
-
Debido a que la Ley 30 de 1992 brindó la oportunidad de crear nuevos programas y cumplir con requisitos reglamentarios, la Escuela registró los siguientes programas profesionales de ingeniería: Ingeniería Industrial, Ciencias de la Computación, Telecomunicaciones, Desarrollo Ambiental, Desarrollo Empresarial, Diseño de Modas, Gestión Tributaria y Aduanera, así como como Comercio Exterior y Negocios Internacionales.
-
El 20 de noviembre de 1999, la Asociación Internacional de Marketing y Calidad otorgó a este centro de formación el Premio Prestigio Mundial (WPA) en una ceremonia celebrada en el Hotel Meliá Reforma de la Ciudad de México DF. Comprometidos con mejorar y continuar sirviendo a los jóvenes participando en clases, talleres y laboratorios de manera responsable y proactiva, en beneficio de toda la comunidad presente.
-
El 22 de septiembre de 1995 se firmó un convenio interinstitucional de cooperación conjunta entre la Universidad de Santiago de Cali y la Escuela Colombiana de Carreras Industriales. El presente convenio tiene como objetivo apoyar actividades conjuntas en el marco del plan de formación académica, intercambio docente y alumno, intercambio de espacio físico y servicios, coordinación y apoyo de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, consulta y apoyo mutuo.
-
Desde 1996 hasta la fecha la Escuela ha formado profesionales en los campos de Bioingeniería, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Plásticos e Ingeniería de Sistemas y cuenta con cerca de 4000 estudiantes juntos en las anteriores carreras mencionadas.
-
Gracias a la resolución 13370, esta escuela es reconocida como como Universidad ECCI lo cual hace demostrar el compromiso con la educación colombiana una vez mas.
-
45 años de trayectoria de la UNIVERSIDAD ECCI. Recertificación por ICONTEC. Inauguración Sede M.
-
30 de Noviembre de 2018 Inauguración de la nueva sede (Crisanto Luque) ubicada en el centro de Bogotá.
-
Inauguración de CEINTECCI (Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Ciencia).
-
La Universidad ECCI de Colombia quedó en primer lugar en el Human Nasa Rover Challenge. telemetría, STEM y diseños del Rover y el uso de materiales innovadores.
-
Universidad ECCI reconocida por MinEducación por altos resultados en pruebas saber PRO 2020.
-
Apertura de la Sede Sur, ubicada en la localidad de Bosa, donde antiguamente se encontraba la sede de Protabaco.
-
En el año 2023, Puerto Asís y la Universidad ECCI firman convenios de colaboración académica para beneficio de los estudiantes de este municipio.