-
En Bogotá, el 10 de agosto de 1977, el ingeniero Fernando Soler y la licenciada Luz López de Soler, junto a un equipo de profesionales, fundaron la Escuela Colombiana de Carreras Intermedias. Con 15 estudiantes, dieron inicio a un sueño que se materializó. Sumaron cuatro docentes en formación de carreras innovadoras, abriendo el sendero para la educación superior de futuras generaciones.
-
El Ministerio expidió la Resolución No. 15572 del 25 de octubre de 1978, otorgando la licencia de funcionamiento a la institución con el nombre de 'Escuela Colombiana de Carreras Intermedias'. Esta licencia es un permiso estatal que habilita a particulares a ofrecer servicios educativos sin comprometer la calidad, equidad y formación de los estudiantes.
-
El 11 de marzo de 1980 fue aprobado el plan de estudios a la institución con las carreras hasta ese momento registrado.
-
La Escuela obtuvo la autorización para establecer nuevos programas educativos a partir de la Ley 30 de 1992. Registró diversos programas técnicos profesionales que abarcan áreas como Mecánica Industrial, Ciencias de la Computación, Telecomunicaciones, Desarrollo Ambiental, Desarrollo Empresarial y Diseño de Modas. En la actualidad, la institución ofrece la totalidad de estos programas a los bachilleres colombianos.
-
El 22 de septiembre de 1995, la Universidad Santiago de Cali y la Escuela Colombiana de Carreras Industriales firmaron un acuerdo de colaboración. Con el propósito de impulsar acciones conjuntas como formación académica, intercambio de profesores, compartir espacios, estimular investigaciones y brindar apoyo mutuo en general. Ambas instituciones unieron esfuerzos bajo la dirección de sus directores.
-
La institución educativa recibió el reconocimiento 'World Wide Prestige Award' o 'Mención Mundial al Prestigio' de la Agrupación Internacional de Mercadotecnia y Calidad
-
En 1980, el docente de cátedra Ing. Wolmar Casadiego inauguró la biblioteca, la cual lleva su nombre en su honor, siendo conocida como Biblioteca 'Wolmar Casadiego'. En la primera mitad del año 2001, se reestructura y moderniza la biblioteca, además, se genera un centro de información y documentación con el fin de adaptar a las nuevas tecnologías.
-
17 de Diciembre de 2004.La institución recibió en el palacio de Nariño, de manos del presidente Álvaro Uribe Velez,la mención LUIS LOPEZ DE MESA a la educación Superior ya la Fe Publica, conferida a las instituciones de Educación Superior que han hecho esfuerzos notables por el mejoramiento de la calidad
-
El 19 de agosto de 2014, la Institución cambió de nombre a Universidad ECCI a través de la Resolución 13370 del Ministerio de Educación Nacional
-
En este año la Universidad ECCI recibe una recertificación por el ICONTEC. La certificación con el Sello de Calidad ICONTEC es como un comprobante oficial que muestra que las cosas que hace una empresa, como productos, formas de trabajo y servicios, cumplen con ciertos estándares técnicos. Además, se hace la apertura de la sede M.
-
El 30 de noviembre de 2018 se inaugura en el centro de Bogotá la sede "Crisanto Luque" de la Universidad ECCI.
-
En 2018 se inaugura el Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Ciencia (CEINTECCI). CEINTECCI se enfoca en aprender cosas nuevas a través de investigaciones científicas. Allí, profesores y estudiantes de diferentes áreas trabajan juntos para resolver problemas en la sociedad y la industria
-
Inauguración de la sede Sur de la Universidad ECCI
-
La Universidad ECCI se puso a trabajar junto con la Alcaldía de Puerto Asís Putumayo para ayudarse sensatos. Firmaron un acuerdo el 30 de enero de 2023 para colaborar en actividades académicas y compartir experiencias e ideas que beneficien a la comunidad y al país. Este mismo año fue el ingreso de los jóvenes beneficiarios por el programa de la alcaldía de Bogotá 'Jóvenes a la U'.