-
Se remonta a los tiempos prehistóricos, los pueblos del paleolítico pintaban en las paredes de las cuevas, los datos numéricos grabados en hueso o piedra o los objetos fabricados por las civilizaciones del neolítico.
-
Los babilonios conocían el
teorema de Pitágoras, resolvían ecuaciones cuadráticas y habían desarrollado un sistema sexagesimal de medidas del que se derivan las unidades modernas para tiempos y ángulos. -
La teoría atómica de la materia postulada por el químico y físico británico John Dalton, las teorías electromagnéticas de Michael Faraday y James Clerk Maxwell, también británicos, o la ley de la conservación de la energía, enunciada por el físico británico James Prescott Joule y otros científicos.
-
Tales de Mileto introdujo el concepto de que la Tierra era un disco plano que flotaba en el elemento universal, el agua. El matemático y filósofo Pitágoras, de época posterior, estableció una escumatemáticas se convirtieron en disciplina fundamental en toda investigación científica. Los eruditos pitagóricos postulaban una Tierra esférica que se movía en una órbita circular alrededor de un fuego central.
-
El matemático y filósofo Pitágoras,
estableció una escuela de pensamiento en la que las matemáticas se convirtieron en disciplina fundamental en toda investigación científica. -
Eratóstenes fue un genio al determinar el tamaño de la Tierra, Aristarco estaba adelantado a su tiempo con su idea del sistema solar y Arquímedes sentó las bases de la mecánica y la hidrostática.
-
Los griegos no elaboraron sino meras paráfrasis de la sabiduría antigua; los mayas, en cambio, descubrieron y emplearon el cero en sus cálculos astronómicos, antes que ningún otros.
Las matemáticas chinas alcanzaron su apogeo con el desarrollo de método con matrices y con el empleo del triángulo aritmético. Tuvieron impacto en Europa varias innovaciones prácticas de origen chino. -
Los métodos y resultados científicos modernos aparecieron gracias al éxito de Galileo al combinar las funciones de erudito y artesano.
A finales del siglo se amplió la experimentación: el matemático y físico Evangelista Torricelli empleó el barómetro; el matemático, físico y astrónomo holandés Christiaan Huygens usó el reloj de péndulo; el físico y
químico británico Robert Boyle y el físico alemán Otto von Guericke utilizaron la bomba de vacío.