Desarrollo histórico de la teoría curricular

  • F.Bobitt

    F.Bobitt

    Lo define de 2 formas
    -Se define como el rango total de experiencias dirigidas a desarrollar habilidades del individuo
    -Ces la serie de experiencia de entrenamiento conscientemente dirigidas para complementar y perfeccionar el desarrollo
  • Caswell y Campbell

    Caswell y Campbell

    Es el conjunto de experiencias que los alumnos llevan a cabo la orientación de la escuela
  • Ralph Tyler

    Ralph Tyler

    Son toda las experiencias de aprendizaje planteadas y dirigidas por la escuela para alcanzar sus metas educacionales
  • Robert Gagné

    Robert Gagné

    Lo define como una secuencia de unidades de contenido arreglada de tal forma que el aprendizaje de cada unidad puede ser realizada como un acto simple siempre y cuando el alumno lo haya dominado
  • Hilda Taba

    Hilda Taba

    El currículo es en esencia un plan de aprendizaje
  • Stenhouse

    Stenhouse

    Define al curriculum como global, integrado y flexible. En ese sentido deberá portar bases y principios generales para todos los procesos considerados (planificación, evaluación y justificación del proyecto educativo
  • Glazman y de Ibarrola

    Glazman y de Ibarrola

    Se refirieron al currículum como plan de estudios. Así mismo lo tomo como un proceso dinámico de adaptación al cambio social
  • Henry A. Giroux

    Henry A. Giroux

    Establece que el poder, el conocimiento, la ideología y la escolaridad están ligados a patrones de complejidad siempre cambiantes.
    El objetivo del currículo es el de generar posibilidades para la emancipación social e individual.
  • Alicia de Alba

    Alicia de Alba

    Es un síntesis de elementos culturales (conocimientos, valores, costumbres , creencias, etc.) que conforman una propuesta político-educativa pensada e impulsada por diversos grupos y sectores sociales.