-
En el antiguo Egipto durante la construcción de las pirámides, los trabajadores no calificados eran considerados como simples cosas u objetos desechables.
-
Los griegos y romanos dieron muestras de preocupación por los accidentes y las enfermedades ocurridas o derivadas de la realización de labores rutinarias durante largos periodos.
-
Con el desarrollo del comercio, apareció el trabajo asalariado y su regulación, con el objetivo de prevenir los accidentes de oficio.
-
Se crearon las ordenanzas de las indias, en las que se regulaba el horario de trabajo y se establecían obligaciones para los patrones.
-
Con la revolución industrial se comenzó a reglamentar por primera vez sobre el trabajo haciéndolo más suave, reduciéndose la jornada laboral, creando servicios de inspección
-
El escocés James Watt inventa la máquina de vapor, lo cual originó la gran revolución industrial y, con este acontecimiento, nace la verdadera definición de Seguridad e Higiene del trabajo.
-
Promulgación de ley sobre las fábricas; primera vez que el gobierno de Inglaterra mostraba interés sobre la seguridad de los trabajadores.
Estas leyes prohibieron utilizar niños menores de 9 años para el trabajo asalariado y fijaron la jornada laboral de 8 horas para los niños con edades comprendidas entre los 9 y los 13 años, y la jornada laboral de 12 horas para aquellos entre los 13 y los 16 años. -
A principios del siglo XX, el concepto de Seguridad e Higiene comienza a alcanzar la importancia que tiene hoy.
-
Se crearon en EEUU leyes de compensación a los trabajadores por accidentes de trabajo.
-
Se crea la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
-
Promulgación la de Ley Federal del Trabajo, la cual se formularon las tablas de enfermedades profesionales y la valoración de las incapacidades.
-
En México surgieron las primeras dependencias gubernamentales, encargadas de vigiar las condiciones de trabajo
-
EEUU. Se crea el “Consejo de Seguridad Nacional” (NSC) organismo que después se convirtió en el abanderado de la seguridad industrial en ese país.
-
Se publica en E.U.A. “La ley de seguridad e Higiene Ocupacional”, cuyo objetivo es asegurar en lo máximo posible que todo hombre y mujer trabaje en lugares seguros y saludables, lo cual permitirá preservar sus cuerpos.
-
Emisión del reglamento de Higiene y Seguridad en el trabajo, en el cual se dan los lineamientos para trabajar en áreas especificas un ambiente sano.
-
La OIT crea el Convenio de servicio de seguridad y prevención de accidentes.