-
Considerado como actualmente padre de la medicina. En los años 400- 300 a. C. Hipócrates creía que la salud era un estado de armonía y equilibrio y que lo que afectaba la mente también afectaba el cuerpo, además afirmaba que las emociones y pasiones afectan su funcionamiento provocando enfermedad.
-
La OMS propone una definición de salud en la que se contemplan trres dimensiones: "La salud es el completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de dolencias o enfermedades".
-
Posteriormente durante la época del Renacimiento y las ideas de Descartes, se establece estudio mente y cuerpo por separado, y se concibe a la enfermedad como un fenómeno natural, separado de las afecciones de la mente. Se produjo un desarrollo científico importante y fue en esa época cuando surgió la base filosófica del modelo biomédico, el cual se impondría, durante 300 años, hasta nuestros días.
-
Concebía al cuerpo como un maquina gobernada pro principios biomecáncos. Este modelo científico permitió desarrollar una serie de descubrimientos científicos, pero es insuficiente y limitado pues no da respuesta a muchas problemáticas de los procesos salud - enfermedad.
-
Surgieron conceptos holisticos como el de la psicobiologia de Mayer
-
afirmo que la evaluación de las actitudes hacia la vida permitiría predecir el tipo de enfermedad psicosomática.
-
En los Estados Unidos, la psicología aplicada se orienta hacia la necesidad de dar respuesta a los problemas planteados por el interés en la prevención de enfermedades y promoción de la salud.
-
El término de Psicología de la salud comenzó a ser usado sistemáticamente en 1968 por psicólogos cubanos.
-
En 1969, William Schofield publicó un artículo en la revista American Psychologist, en dicho artículo Schofield menciona que muy pocos trabajos se referían sobre la salud no mental.
-
1973, la American Psychological Assciation organizó en un grupo de trabajo sobre investigación en salud.
-
En 1975, Dubos sostiene que la salud es "el estado de adaptación al medio y la capacidad de funcionar en las mejores condiciones de ese medio"
-
En 1977, se creó una nueva división de la American Psychological Association con la denominación de la psicología de la salud.
-
Engel mencionó que los factores psicosociales son tan o más importantes que las causas puramente biológicas del bienestar, esta postura condujo al modelo biopsicosocial.
-
1978, la Health Psychology, la psicología de la salud, hacia la cual confluyen distintas disciplinas de la psicología para el surgimiento de esta nueva área: experimental, social, clínica, fisiológica, desarrollo de estudios epidemiológicos.
-
1979, Stone, Cohen y Adler editan el primer libró con el título de Psicología de la salud.
-
Se considera como el primer formador de una definición de psicología de la salud a Matarazzo
-
En 1980, el número de psicólogos que aparecen dedicados a la aplicación de la psicología al campo de la salud / enfermedades físicas es de 1500
-
Se publica la primera revista dedicada solamente a e este tema.
-
En 1983 tiene lugar la primera conferencia sobre la formación y entrenamiento de psicólogos de la salud.
-
Comienza en México la psicología de la salud
-
Sarafino (1990), campo de la psicología introducido a finales de los 70 para examinar las causas de las enfermedades y estudiar vías para promover y mantener la salud, prevenir y tratar la enfermedad y mejorar el sistema sanitario.
-
Taylor 1995, campo de la psicología dedicado al conocimiento de las influencias psicológicas en cómo la gente permanece sana, por qué enferman y cómo responden cuando están enfermos.
-
1996, Marks sugirió que el término más apropiado, en lugar de psicología de la enfermedad, ya que su objetivo principal es la conducta de la enfermedad y el manejo de la misma.
-
En esas fechas había 1600 psicólogos trabajando en el sector de la salud en México
-
Psicología de la salud clínica; estilo de vida individual, tratamiento, prevención secundaria y terciaria. Psicología de la salud comunitaria; influencia sociales y comunitaria. Psicología de la salud publica; condiciones de vida y empleo, educación sobre la salud, promoción de la salud y prevención primaria. Psicología de la salud critica; condiciones socioeconómicas, culturales y ambientales, critica y diseño de politicas y estructuras.
-
Según (APA) la psicología de la salud se desarrolla hacia una búsqueda de conocimientos básicos.El ser humano se encuentra en permanente cambio debido a factores orgánicos, ambientales y psicosociales
-
Estas aportaciones fueron de las mas importantes en la psicología de la salud, como la cual es promocionar estilos de vida saludables, prevención de enfermedades, entre otras.
-
Jhonson, Weinma y Chater señalan varios aspectos elementales en la psicología de la salud, para que esta sea una disciplina independiente
-
Investigaciones en el campo de la psicología de la salud han mostrado una estrecha relación entre los factores pscisociales y las enfermedades meramente fisiológicas