-
Fue prolífico cosmógrafo, hebraísta alemán y rector de la Universidad de Basilea. Realizó una compilación estadística de los recursos nacionales, que comprendía datos acerca de la organización política, instrucciones sociales, comercio y poderío militar. Fue el primero que publicó libros hebreos de la lengua vernácula. Escribió sobre astronomía y gnomónica en los que detalla con abundantes gráficos cómo se construye un reloj de sol y edito la Biblia hebrea en dos volúmenes. (EcuRed, 2019)
-
La estadística se fundó por él a partir de su libro "Natural and political Observations made upon the Bells of Mortality". Fue el primer demógrafo que puso las bases de la estadística científica. Accedió a los boletines de mortalidad que fueron la base sobre la que estableció las investigaciones de su libro "Observations on the Bills of Mortality". Estudio la mortalidad infantil y estableció una clasificación de causas de muerte de acuerdo con los conocimientos de la época. (EcuRed, 2019)
-
Estudio física y matemática; fundó un colegio experimental. Desarrolló problemas de cálculo infinitesimal, la ecuación de Bernoulli, técnicas para resolver ecuaciones diferenciales separables, documentos de paralelismos entre la lógica y álgebra. Mostró que el isocrono es equivalente a una ecuación diferencial no lineal. Colaboró en artículos de series infinitesimales, curvas trascendentales e isoperimetría. En Ars Conjectandi introdujo la ley de los grandes números. (EcuRed, 2019)
-
Realizó aportes teóricos en el campo de series numéricas, cálculo infinitesimal, métodos para resolver ecuaciones de varios grados, trigonometría, estudio de factoriales y logaritmos. Mediante su fórmula introdujo la trigonometría en el análisis y desarrolló la aritmética de los números complejos. En su obra The doctrine of chances, analizó la probabilidad frecuentista y equiprobable. En Miscellanea Analytica deriva la curva normal como una aproximación a la distribución binomial. (EcuRed, 2019)
-
Fue matemático y teólogo británico. Estudió la probabilidad de las causas a través de efectos observados. Su teorema mostró la probabilidad de un suceso como suma de diversos excluyentes; sirve para indicar cómo debemos modificar las probabilidades subjetivas cuando recibimos información adicional de un experimento y resolver una probabilidad inversa". Fue el primero en utilizar la probabilidad inductivamente y establecer una base matemática para la inferencia probabilística. (EcuRed, 2019)
-
Fue un escritor inglés sobre agricultura, política, economía, estadísticas sociales y activista por los derechos de los trabajadores agrícolas. Realizó actividades como publicista una reputación sustancial como experto en mejoramiento agrícola. Después de la Revolución Francesa se convirtió en un importante oponente de los reformadores británicos. (EcuRed, 2019)
-
Fue matemático y astrónomo francés, fue "el Newton de Francia" por sus descubrimientos. Estudió ecuaciones diferenciales y geodesia. Desarrolló la Ley, ecuación diferencial y Transformada de Laplace para el análisis de circuitos eléctricos y servosistemas. Contribuyó a la fundación de la ciencia matemática de la electricidad y magnetismo. Publicó artículos sobre matrices y determinantes. Trabajó en la Teoría de la Probabilidad, dedujo el método de los mínimos cuadrados. (EcuRed, 2019)
-
Matemático, astrónomo y físico alemán, contribuyó en la Teoría de los números, el Análisis Matemático, la Geometría Diferencial, la geodesia, el magnetismo y la óptica. Considerado "el príncipe de las matemáticas" y "el matemático más grande desde la antigüedad", es considerado uno de los matemáticos con más influencia en la historia. Fue de los primeros en extender el concepto de divisibilidad a otros conjuntos. Publicó Disquisitiones Arithmeticae. (EcuRed, 2019)
-
Matemático y físico francés. Fue profesor en la Escuela Politécnica y Facultad de Ciencias de París. Fue uno de los fundadores de la física-matemática, estudió la mecánica racional, desarrolló la teoría del potencial gravitatorio e investigó los fenómenos capilares, la elasticidad y la teoría de probabilidades. Clasificó los cuerpos en conductores y aislantes; y definió la electricidad como un fluido donde los elementos semejantes se repelen y viceversa. (EcuRed, 2019)
-
Fue astrónomo, naturalista belga, matemático, sociólogo y estadístico. Fundó el Observatorio real de Bélgica. Fue criticado, por la aplicación de los métodos estadísticos a las ciencias sociales y criminología. Fue el primer miembro no estadounidense de la American Statistical Association. Aplicó métodos a conjuntos, es reconocido como uno de los padres de la Estadística moderna. Aplicó el método estadístico al estudio de la sociología. Desarrolló la noción de hombre promedio. (EcuRed, 2019)
-
Psicólogo y hombre de ciencias de origen inglés, realizó investigaciones para medir la inteligencia humana. Aportó el método biométrico utilizado en la actualidad en biología. Fue el primero en utilizar la estadística en sus observaciones. Midió la inteligencia de muchas personas por la media aplicando la Campana de Gauss. (EcuRed, 2019)
-
Matemático y filósofo idealista inglés. Realizó trabajos en la teoría matemática de la estadística y biometría. Aplicó las matemáticas al estudio de la evolución de las especies y herencia. Fundó la revista Biometrika, busco relaciones estadísticas para explicar cómo las características biológicas pasan a través de generaciones. Colocó las bases de la estadística del siglo XX, definiendo la correlación, análisis de la regresión y desviación típica. (EcuRed, 2019)
-
Psicólogo inglés, desarrolló el Análisis factorial y metodología de los experimentos factoriales para la estadística. Su método, en las matemáticas experimentales estudia las dimensiones del campo empírico. Sus aportes metodológicos constituyen ámbitos psicológicos, y son instrumentos para la ciencia estadística. El desarrollo de Spearman es útil en todas las ciencias sociales que requieran de técnicas de estadística correlacional para poder interpretar la información recogida. (EcuRed, 2019)
-
Estudió química y matemática. Las circunstancias de su trabajo en la compañía cervecera de los Sres. Guinness lo condujeron al descubrimiento de la distribución de la desviación estándar muestral, estudió el problema de la estimación para muestras pequeñas, analizando la distribución del estadístico luego llamado t de Student. (EcuRed, 2019)
-
Su educación fue matemática y le interesaba la biología. Luego de graduarse, estudió mecánica estadística y la teoría de errores en observaciones astronómicas, esto lo condujo a investigar problemas estadísticos. Desarrolló lo que luego sería conocido como el método de máxima verosimilitud. Mostró que usar la media muestral en lugar de la media poblacional era equivalente a reducir en uno la dimensionalidad del espacio muestral, nombrado como grados de libertad. (EcuRed, 2019)
-
Mi prima, Diana Michelle Arriaga Marroquín fue como mi hermana pequeña, debido a que mientras mis tíos trabajaban mi mamá ofreció cuidarla hasta ellos conseguir estabilidad económica.
-
Fue el primer viaje con familiares maternos, fue una experiencia inolvidable al poseer mis primos edades no distantes y compartir las mismas ambiciones de diversión.
-
Mis padres nos sorprendieron con mi hermana al contarnos que tendríamos una hermanita, además de un viaje a Orlando para celebrarlo.
-
Me hizo ilusión saber que el hada de los dientes me daría dinero por algo tan pequeño.
-
Fue mi primera visita al salón Girl Sensation, me hizo ilusión el hecho de ser independiente al no estar mi mamá presente y ser la encargada de mis decisiones de belleza.
-
La venida de mi hermano a la familia significó una alegría inmensa, todos queríamos que el último integrante fuera un hombre.
-
Debido a los 15 años de mi hermana, mis padres organizaron un viaje al crucero de Disney por Bahamas.
-
Toda mi familia me ayudo a organizar una fiesta inolvidable junto a mis amistades.
-
Luego de 8 años en dicho centro educativo me gradué de bachillerato en ciencias y letras y bachillerato internacional.
-
Fue una experiencia inolvidable, tuve la oportunidad de entablar amistades de mi carrera de ingeniería mecánica que hoy día siguen siendo las mismas.