DESARROLLO HISTORICO DE LA ADMINISTRACION

  • LOS SUMERIOS
    3500 BCE

    LOS SUMERIOS

    A través de un vasto sistema tributario, los sacerdotes de los
    templos sumerios recogieron y administraron considerables
    cantidades de bienes materiales, incluyendo ganado, rebaños,
    rentas y propiedades. Y para rendir cuentas de las deudas
    pagadas, transacciones consumadas, etc., manejaron la riqueza
    y operaciones de negocios u organizaciones religiosos. Se utiliza
    por primera vez la escritura y el registro de transacciones.
  • Los egipcios
    3150 BCE

    Los egipcios

    Esta raza demostró habilidades administrativas y lo podemos denotar con las famosas pirámides de Egipto.
  • Los Babilonios
    1800 BCE

    Los Babilonios

    uno de sus mas considerables avances administrativos fue crear el Código Hammurabi, uno de los códigos legales más antiguo. Así como una de las maravillas del mundo que son Los Jardines Colgantes de Babilonia.
  • India
    1500 BCE

    India

    el principal trabajo de Brahman Kautilya fue el Arthasastra, documento que habla sobre la administración política, social y económica del estado y que habla sobre la organización y administración de los negocios, comercio, leyes, tribunales, gobierno, costumbres sociales, matrimonio,divorcio y demás relacionado con la sociedad.
  • Los Hebreos
    1500 BCE

    Los Hebreos

    La preparación, organización y ejecución del Éxodo que los libero de seguir siendo esclavizados por los egipcios fue un claro ejemplo de administración, guiados por Moisés un gran líder y hábil administrador.
  • Castrense
    900 BCE

    Castrense

    El emperador Ciro, dio énfasis al desarrollo de las relaciones humanas y así como en el estudio de asignación de responsabilidades y claridad de ordenes, ademas de que su gobierno impulso al estudio de los principios del orden, registro de movimientos y manejo de materiales.
  • Los romanos
    750 BCE

    Los romanos

    su capacidad administrativa fue superada por sus logros y llego a un momento en que tenian que controlar a una poblacion de mas 50 millones de personas.