Logop4

Desarrollo embrionario- Parra Avila -kevin Oswaldo _556

  • dia 1

    dia 1
    El ovulo es fecundado por un esperma y recibe el nombre de cigoto o huevo celular,
  • Del dia 2 al dia 5

    Del dia 2 al dia 5
    El cigoto realiza mitosis cada 22 minutos hasta formar una morula con 16 celulas,cada celula recibe el nombre de blastomero
  • Dia 7

    Dia 7
    Las celulas se agrupan y cuando ya hay una cantidad grande de ellas,el cigoto ya se debio haber implantado al endometrio y cambia su nombre por el de blastocisto
  • Semana 2

    Semana 2
    En la semana dos, es cuandom se da la implantacion del blastocisto en el utero ,esta celula se divide en dos y una se forma una placenta primitiva y con la otra mitad ,comienza a formarse el embrion
  • Semana 3

    Semana 3
    Aquí los 23 cromosomas del óvulo se han unido a los 23 cromosomas del espermatozoide. Se establece el sexo de su bebé y sus características físicas y mentales
    Con tres semanas, el embrión duplica su volumen cada día. Tiene una forma alargada y mide aproximadamente 1,25 mm y presenta un tubo neural, que dará lugar a la formación del sistema nervioso. Tres capas de células formarán la cabeza, el tronco y las extremidades del embrión. Su cuerpo, en forma de coma deja entrever una cabeza y una cola
  • Semana 4

    Semana 4
    El embrion Ya mide 4 mm y puede verse en la ecografía. La mayoría de los órganos se desarrollan durante esta semana, se manifiestan los primeros signos de las extremidades y aparece el primer esbozo del sistema nervioso, a partir del cual se desarrollarán el cerebro, la médula espinal y los nervios.
  • Semana 5

    Semana 5
    La cabeza se separa del cuerpo y su cola desaparece. A ambos lados de la cabeza se distinguen dos manchas negras: los ojos. Unas pequeñas yemas que formarán los brazos y las piernas empiezan a tomar forma alargada y terminan en unas manos y pies un tanto toscos. Igualmente, se pueden identificar ya los diferentes segmentos de los miembros.
    esta semana es una de grandes cuidados para el embrion y se deben tener muchos cuidados
  • Semana 6

    Semana 6
    Sus miembros crecen y empiezan a desarrollarse los dedos. Mide entre 10 y 14 mm y se asemeja a una alubia. Pesa 1,7 g. La cabeza representa aproximadamente la mitad del volumen de su cuerpo. Su cara toma forma poquito a poco: se dibujan la boca y las fosas nasales
  • Semana 7

    Semana 7
    El crecimiento del bebé continúa a gran velocidad. En este estadio, mide 20 mm y pesa 2 g. ¡Y mide casi el doble de lo que medía hace tan sólo una semana! El cuello, la cara y los dedos se modelan. El rostro toma forma poco a poco. Se forman sus orejas y aparecen los párpados. Ya se puede percibir la mandíbula inferior, aunque sólo tenga por el momento una única apertura para la boca y la nariz. Se forman unos brotes dentales y el nervio óptico ya es capaz de funcionar.
  • Semana 8

    Semana 8
    Con ocho semanas, el embrión mide 3 cm y pesa casi 3 g. Su cerebro se desarrolla a toda velocidad al igual que los órganos sensoriales que no son todavía operacionales. Los próximos días serán primordiales para la constitución de los ojos y los oídos, responsables del equilibrio.
    Llegados a este estadio del embarazo, sus principales órganos: hígado, riñones, corazón y pulmones, ya están formados. Las mandíbulas se unen y forman la boca. Aparecen las glándulas salivares. Los párpados están ya to
  • Semana 9

    Semana 9
    El embrion pasa a ser un feto, mide ya 5,5 cm y pesa 9 g. Poco a poco, su cabeza está más erguida y va tomando forma redondeada a pesar de ser todavía bastante grande con respecto al resto de su cuerpecito. Los ojos, cubiertos por unos finísimos párpados, se van situando en la parte delantera de la cara y sus orejas avanzan hacia su ubicación definitiva.
    El feto ya tiene casi todos sus organos y extremidades formados
  • Semana 10

    Semana 10
    El feto sigue creciendo, ahora mide casi 6 cm y pesa 18 g. La mayoría de los órganos funcionan y prosiguen su maduración. Aparecen los primeros signos de pelos y cabello. El hígado toma un volumen impresionante, representa casi el 10% del peso total del feto, y toda su actividad se basa en fabricar células sanguíneas. El páncreas se encuentra igualmente en pleno proceso de formación.
    El esqueleto va tomando forma, los dedos de manos y pies ya están bien formados y separados los uno
  • Semana 11

    Semana 11
    Durante la undécima semana de embarazo, la cara toma una apariencia mucho más humana. Los ojos se acercan entre sí, las orejas se sitúan en su lugar definitivo y todos los demás elementos de la cara están presentes: nariz, mentón, boca, labios... La cabeza representa todavía aproximadamente una tercera parte del cuerpo
  • Semana 12

    Semana 12
    Al final del tercer mes, el esqueleto y todos los órganos internos están formados, y la mayoría de ellos están funcionando ya. El feto mide aproximadamente 10 cm y pesa casi 40 g
    A medida que su sistema nervioso madura, aparecen igualmente sus primeros reflejos. El bebé empieza a moverse lentamente en el interior del útero
  • Semana 13

    Semana 13
    Durante la semana 13 del embarazo, el feto empieza a interaccionar con el medio: aparece el sentido del tacto, lo que le permite ahora sentir las caricias de papá y mamá a través de la barriga de mamá, Se podría decir que ha adquirido también el sentido del gusto. El bebé traga líquido amniótico (que sus riñones eliminan rápidamente) y percibe su sabor dulce. Comienza a tener un reflejo de succión
  • Semana 14

    Semana 14
    El sexo del bebé ya es visible a partir de la semana 12 de embarazo. En caso de que sea niño, la formación del prepucio y del glande tendrá lugar dos semanas más tarde. En la segunda ecografía, que tiene lugar entre la semana 17 y la 24, se podra conocer ya el sexo del bebe
    La tiroides se vuelve operacional poco a poco. Su papel es primordial en el crecimiento del bebé. Por lo tanto, para su buen funcionamiento
  • Semana 15

    Semana 15
    Dentro de sus pulmones aparecen unos minúsculos sacos de aire, los alvéolos. Y «respira» gracias a la sangre de la madre
    En este estadio, se sigue desarrollando el sentido del oído, pero no reaccionará a los sonidos hasta la semana 22. Eso le permitirá, al nacer, reconocer la voz de los padres
    Los riñones del bebé empiezan a funcionar. Las nefronas de los riñones continúan su maduración. Estas unidades esenciales para el funcionamiento de los riñones van a ser las encargadas de filtrar la sangr
  • Semana 16

    Semana 16
    El lanugo, una especie de vello aterciopelado muy fino, aparece para proteger su piel y mantener una temperatura adaptada dada la escasez de grasa corporal
    Sigue teniendo los párpados cerrados. Sin embargo, estos dejan pasar la luz. La retina ya percibe los cambios de luz. Sus intestinos empiezan a trabajar. Y si es una niña, el útero y las trompas de Falopio ya están en su lugar.