-
Gracias a esta publicación se empezó a pensar en el mundo microscópico.
-
Tras una serie de experimentos, Redi, logró hacer a un lado la idea de la generación espontánea, negandola con pruebas.
-
Anton van Leeuwenhoek realiza mejoras en el microoscopio y descubre los microorganismos a los que describe como animales "diminutos".
-
Edward Jenner prueba la primera vacuna contra la viruela y es un éxito.
-
Christiaan Hendrik publica su obra "synopsis methodica fungorum" donde presenta una amplia clasificación de hongos.
-
Agostino Bassi mediante experimentos, descubre el origen de la enfermedad del gusano de seda.
-
Christiaan Gottfried hace uso del término bacteria el cual en griego, significa bastón.
-
John Snow, realiza el primer estudio sobre el cólera y sus efectos.
-
Louis Pasteur descubre que la fermentación; y la utilización como un proceso microbiológico y no químico como se creía anteriormente.
-
Louis Pasteur realiza la primera pasteurización, con el motivo de eliminar levaduras presentes en bebidas como el vino y la cerveza.
-
Carl Finlay, descubre la fiebre amarilla al observar que esta es transmitida por mosquitos,
-
Christiam Gram, desarrolla la tinción que lleva su nombre, para la identificación y clasificación de bacterias.
-
Richard Petri, hace uso introductorio de cajas de vidrio para el desarrollo y cultivo de microorganismos in vitro.
-
La Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL, es fundada por el Dr. Eduardo Aguirre pequeño.
-
Se modifica el plan de estudios de la carrera Biólogo Bacteriólogo Parasitólogo en la Facultad de Ciencias Biológicas y para dar lugar a la carrera Químico Bacteriólogo Parasitólogo.