-
En los primeros 3 meses dentro del vientre el feto se comunica a través de pequeños golpes a si mismo el feto reacciona a los golpes que recibe de forma involuntaria.
-
Hacia la semana 24 el feto empieza a percibir los sonidos, siendo los primeros que escucha los latidos del corazón de su madre y su voz.
-
En esta etapa el feto desarrolla la capacidad visual, capaz de distinguir a través de sombras los reflejos de luz que provienen del exterior y nota un resplandor cuando la luz da en el vientre de la madre.
-
etapa en la que el bebé prefiere el idioma materno de sus padres a un idioma desconocido, al nacer su mejor forma de comunicarse es llorar obtiene una respuesta inmediata ya que capta la atención de la madre, el bebé no emite oteo sonido mas que el de llorar.
-
se comunica a través del llanto captando la atención de la madre,el bebé tiene la boca pequeña y la lengua larga que impide otros sonidos.
-
Etapa en el que el bebé es el oyente universal capaz de distinguir todos los sonidos.
-
el bebé deja de ser el oyente universal y ya no distingue la diferencia entre los sonidos, se acostumbra a la voz materna, el cerebro solo selecciona los sonidos de su idioma.
-
Aprende a comunicarse por gestos y contactos visuales, nos damos cuenta que la imitación juega un papel importante en el aprendizaje de un idioma, desarrollo de linea de comunicación.
-
en esta etapa aparecen las primeras palabras, los bebés pueden entender mas de lo que dicen y serán capaces de seguir instrucciones sencillas, pueden repetir varias veces una palabra.
-
El bebé cuenta con 50 a 100 palabras activas y entiende mucho mas de lo que quiere decir pueden responder a preguntas y seguir instrucciones sencillas.
-
Etapa avanzada con frases de dos palabras, relaciones de existencia, repetición de palabras y negación e imitación de frases hechas como acceso a la morfo sintaxis.
-
Durante la explosión del lenguaje los niños pasan al desarrollo del lenguaje, etapa donde se amplían las palabras del niño, uso de vocales como artículos.