Se crea la compañía lancasteriana para promover la educación primaria para los sectores marginados de la capital del país.
se establece en el estado de Zacatecas la primera escuela normal.
Se elaboran leyes y decretos donde se destaca la disposición de ampliar la ampliación de escuelas noctucnas.
Primera ocasión en que un tipo de educación a distancia se emplea en todo el país.
Se consagra el articulo 3° como un derecho de la educación para todos los mexicanos.
El escocés A. Graham Bell inventó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia
Se inaugura la Escuela Normal para profesores de México.
Se instala una sala cinematográfica con fines didácticos en la Escuela Nacional Preparatoria.
El teletipo permitía el envío de mensajes escritos a distancia utilizando determinados códigos
Se crea la secretaria de educación publica.
Vladimir Zworykin nace la televisión que, a partir de 1935 efectúa sus primeras emisiones regulares.
Se presentan los primeros cursos por correspondencia a través de la revista el maestro Rural.
Se crea la oficina Fotográfica y Cinematográfica de la Secretaria de Educación Publica.
Aparece por primera vez la educación extraescolar, como una modalidad de educación a distancia.
Se crea el instituto de capacitación Federal del magisterio, con el objetivo de capacitar a los maestros en servicio donde se organizan los primeros cursos a distancia del país.
Se formalizan los primeros trabajos de educación a distancia del instituto.
Se establece el servicio de Educación Audiovisual de la dirección general de enseñamnza normal.
Se introduce la educación en contextos educativos a distancia.
Se realizan las primeras transmisiones educativas a control remoto del Hospital Juarez al circuito cerrado de televisión, de la facultad de medicina de la UNAM
Se producen los primeros programas educativos televisivos y culturales.
Se crea una escuyela por radio aplicada que funciona en la sierra de Chihuahua, en la comunidad Tarahumara.
Se inician las transmisiones de caracter educativo y cultural a travez del canal 11 XEIPN
se crean debates sobre la educación a distancia por la Asociación Nacional de universidades e instituciones de educación superior.
Se crea la unidad de grabación de la SEP, proyecto destinado a apoyar la enseñanza de los maestros rurales a través de la producción de materiales audiovisuales.
Se inaugura en el auditorio nacional, el seminario sobre televisión educativa, organizado por la UNESCO
Inicia de manera experimental la enseñanza secundaria por televisión.
Se crea el primer modelo de preparatoria abierta.
Se crea el colegio de bachilleres donde se ofrece educación a nivel medio superior propedéutica en forma presencial y de forma abierta.
Se crea la UPN
El IPN pone en marcha su sistema abierto de enseñanza de los niveles medio superior y superior.
El joven italiano G. Marconi, inventa la radio y en 1901 se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio, aunque hasta 1920 no se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica
TV-UNAM inicia la emisión de algunos programas vía satélite a través de la red universitaria.
Se ofertan programas de educacion superior que incorporan internet explicitamente educativo.