-
La educación a distancia se implementa en todo México a cargo de la “Compañía Lancasteriana”
-
Se garantiza la Educación en el Art. 3 de la constitución política
-
Juárez promulga la Ley de educación en donde se dice que el gobierno debe controlar este medio de formación de ciudadanos.
-
La primera institución de enseñanza por correspondencia el Institut Toussaint et Langenscheidt
-
Se funda Illinois Wesleyan University de Bloomington, institución pionera en la enseñanza a distancia a nivel universitario de E.U.
-
Elaboran leyes y decretos en donde se crea la educación pública abierta y a distancia.
-
Se inaugura la Esc. Normal de Profesores de México
-
-
En España nace la primera experiencia de enseñanza por correspondencia, por Julio Cervera crea las Escuelas Libres de Ingenieros.
-
El teletipo permitia el envio de mensajes escritos a distancia utilizando determinados códigos.
-
En Noruega se funda la Norsk Correspondansekol como primera institución de educación
-
-
Se promulgo la Nva. Constitución que suprime a la Sec. De instrucción pública y bellas artes, designando a tal función a las entidades federativas y municipios(se desfederaliza la educación)
-
-
Se crea la SEP con José Vasconcelos a su cargo
Se crea la Dirección General de Educación Técnica -
Se genera un cambio en la ED. Rural por medio de Narciso Basols, secretario de educación en donde declara que el “propósito es tratar de modificar los sistemas de producción, distribución y consumo de la riqueza” así como la implantación de la Educación Socialista
-
-
-
LA Universidad de Iowa organizo un sistema de enseñanza basado en el teléfono, dirigido a los alumnos que surgían de algún tipo de discapacidad o enfermedad. Así comenzó a utilizarse el teléfono como instrumento de comunicación profesor – alumno.
-
con el fin de atender la necesidad de formar y convertir un gran número de ciudadanos en soldados y oficiales para asumir tares y acciones en actividad bélica.
-
-
Que posibilitan que niños geográficamente aislados participen de la enseñanza diaria con un profesor y otros niños a través de la radio.
-
Se realizan las primeras emisiones educativas a control remoto del Hospital Juárez a la Facultad de Medicina de la UNAM constituyendo así el primer proyecto de educación a distancia vía televisiva a nivel superior en el país.
-
-
Se crea una escuela por radio en la emisora XEUNT, de onda corta, la cual funciona en la Sierra Tarahumara en Chihuahua.
-
con el fin de implementar a través del uso de medios de comunicación alternativas de educación para abatir el rezago educativo, principalmente en zonas rurales.
-
-
Inicia de manera experimental la Enseñanza Secundaria por tv. (Telesecundaria)
-
Cuyo fin era emitir programación dedicada a la educación popular, capacitación, orientación, información y entretenimiento a poblaciones rurales y urbanas.
-
El Instituto Nacional Indigenista (INI) crea estaciones de radio que se convierten en vehiculo educativo e impulsor del desarrollo, social, económico, político y cultural de los pueblos
-
Se manifiesta una crisis de la perspectiva tecnócrata sobre la enseñanza y el surgimiento en el interés en las aplicaciones de las tecnologías digitales.
Surgen cuestionamientos y críticas sobre el contexto de surgimiento y el uso de la TE, consideran que el profesorado y los centros educativos son meros consumidores, falta de identidad en la disciplina, la TE es de carácter estandarizado y unidireccional -
Se funda el INEA que proporciona servicios de alfabetización y educación de primaria y secundaria para adultos
-
La UNAM establece la primera conexión o Red Académica de C o BITNET, mediante enlaces telefónicos, desde ciudad universitaria al ITESM y Texas.
-
Se crean en México los dos primeros nodos de Internet y sus respectivos name server para el dominio punto-mx.
Uno en el ITESM campus Monterrey hacia la Univ. Texas en San Antonio, el segundo en la UNAM entre ell Inst. Astronomía y el Centro Nacional de Investigación atmosférica en Colorado.
Después el ITESM campus estado de México establece el tercer nodo.
TV-UNAM inició la emisión de algunos programas vía satélite, a través de la Red Universitaria de Televisión en todo el país. -
la historia del Internet en México empieza con la conexión del instituto tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, con la conexión de una linea privada analógica de 4 hilos a 9600 bits fue el enlace
-
Se crea Red-Mex que coordina la estrategia de desarrollo de internet en el país, agremiando a distintas universidades
-
-
La Red-Mex y Canacy se unen para conformar RTN (Red Tecnológica Nacional).
-
Surge el programa Universidad en Linea de la _UNAM para impulsar la educación a distancia a través del internet.
-
Surge el Plan Maestro de Educación Superior abierta y a distancia que delinea estrategias de promoción de una Universidad virtual.
-
Proyecto Nacional de Educación plantea que la educación superior aproveche las TIC´s en coexistencia de entornos pedagógicos de educación escolarizada, abierta, a distancia y virtual
-
Se pone en marcha el sistema e-México contando con 2000 telecentros comunitarios de información y comunicaciones en donde se tiene acceso a internet, e-mail, etc, además de maestros virtuales que proporcionan asesorías.
-
La SEP realiza esfuerzos a través del PRONAP para permitir la utilización de las TIC´s a los docentes ofreciéndoles acceder a un sitio web en donde podrán capacitarse en línea.
-
La oferta de educación superior que incorpora internet en educación a distancia está concentrada en UNAM y el ITESM.
Además que el portal Tecnonexo revela que tan solo tres empresas tienen sistemas de educación en línea para sus empleados: Instituto tecnológico de Telmex. BBVA Bancomer y el Instituto de Formación Liverpool. -
El sexenio de Vicente Fox (2000-2006), quien bautizó a su programa como de “revolución educativa”, se quedó sólo en el intento aunque debe reconocérsele como el Presidente que al menos buscó incorporar a la tecnología como herramienta para enriquecer el proceso de enseñanza. A esto se le llamó programa Enciclomedia
-
La tecnología una herramienta (poderosa) que contribuye a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
-
Mi Compu.Mx. En este programa no sólo se entregan laptops, cuyo costo ronda los tres mil pesos, a estudiantes de quinto y sexto de primaria sino también contenidos que buscan mejorar y enriquecer el aprendizaje.