-
Siglo XVI surge la Corriente del vitalismo
(Capacidad de realizar funciones que no podía llevarse a cabo fuera del organismo vivo) -
En el Siglo XVII, surge la Corriente del mecanicismo en oposición vitalismo (que la vida es especial pero no distinta de los seres vivos)
-
En el siglo XIX, los científicos propusieron el nombre de biología a lo que antes era Historia natural.
-
Realizo estudios complejos sobre las bacterias, virus y organismos patógenos que más tarde se pudieron combatir
como la tuberculosis. -
Descubrió múltiples microbios, bacterias, los hongos y los virus.
-
Cambio de teorías individuales ( verdades de la historia determinada por el desarrollo de la ciencia).
-
introduce el concepto que la ciencia son conocimientos teóricos y metodológicos
-
Da a conocer su teoría sobre el origen abiótico de la vida, a partir de la materia orgánica del medio acuático y por la acción de diversas fuentes de energía.
-
Descubre accidentalmente la penicilina.
-
determina “el ciclo de Krebs”
-
Descubren que un gen daba instrucciones para la producción de una determinada enzima.
-
Aplican la técnica de difracción de rayos X para fotografiar la estructura del ADN.
-
Publicaron la estructura en doble hélice para el ADN.
-
Descubrió la vacuna contra la poliomielitis.
-
En el instituto Roslin nació Dolly, la primera oveja clonada a partir de una célula somática
-
Terminación exitosa del proyecto genoma humano, enseñando las bases de la secuencia de ADN.