-
Se aprueba por unanimidad el proyecto de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas.
-
La escuela comienza sus funciones teniendo como primera sede el Palacio de Bellas Artes.
-
La Bibliotecología recibe oficialmente el reconocimiento como profesión en un acuerdo dictado por el Secretario de Educación Pública.
-
Desde su apertura se ofrecieron en la Escuela Nacional cursos en el nivel profesional y subprofesional, hasta que en este año se convirtieron en "Técnico" y "Maestría".
-
Se funda, gracias a las reuniones y relaciones entre profesores de la ENBA, la Asociación Mexicana de Bibliotecarios.
-
Se crea el colegio de Bibliotecología y Archivonomía como parte de la Facultad de Filosofía y Letras y comienzan a impartirse cursos de maestría.
-
A partir de este año se empieza a ofrecer en la UNAM la licenciatura en Bibliotecología.
-
La Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas cambia su nombre a Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía (ENBA), como aún se le conoce.
-
Se establece el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM absorbiendo a la Biblioteca y Hemeroteca Nacional.
-
Entre 1973 y 1978 se llevan a cabo cursos intensivos de entrenamiento para bibliotecarios.
-
Se crea la maestría en Bibliotecología en esta universidad.
-
Se funda la escuela de Bibliotecología a nivel licenciatura.
-
Se crean la licenciatura y maestría en Bibliotecología.
-
Se creó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León la carrera de Licenciado en Bibliotecología.
-
Desde que fue creado y hasta este año, los programas ofrecidos por el Colegio de Bibliotecología en la UNAM se encargaban de aspectos más técnicos, pero en 1988 se aprobaron cambios al plan de estudios que reflejaban su tendencia a las disciplinas humanísticas y sociales.