-
El saber para la escuela, el saber para la vida -
Teoría de la experiencia para la educación, así como de visiones acerca de lo que hoy es denominado campo del currículo.
-
"The Curriculum" Planteamiento cercano a lo que hoy conocemos como competencias. -
Pionero del diseño curricular en Estados Unidos. -
Experiencias de los alumnos orientados por la escuela. -
MODELO DE PROCESO CURRICULAR.
Supone un proceso que se realiza en la escuela concreta a través de la acción. -
Conformación de secuencias didácticas.
Eje central de la enseñanza. -
Reorganiza las teorías en orientadas a:
- la estructura
- los valores
- al contenido
- al proceso -
Teorías de ka psicología cognitiva. Secuencia de unidades de contenido donde el aprendizaje puede ser realizado como un acto simple.
-
Define el curriculum como el intento de comunicar los principios esenciales y las características de una propuesta educativa, de manera que esté abierta la crítica y permita trasladar eficazmente a la práctica.
-
Visión más integradora del currículum.
-
Clasificación de las teorías curriculares con tres tipologías.
Estructurales, genéricas y sustantivas. -
Enfoque en el desarrollo del currículo en vez del diseño del mismo.
-
Auge de la Producción Curricular en México
719 documentos producidos y publicados -
Clasificación de las teorías curriculares en duras y blandas
-
Flexibilidad curricular.
Importancia del bienestar y calidad de vida de los educandos para el desarrollo de las competencias. -
Elaboración el documento: Las Competencias Claves
-
Se reemplazó el concepto "conocimientos, habilidades y destrezas para la vida" por "competencias".
-
Líneas de acción.
Linea I: Competencias genéricas específicas.
Línea II; Enfoques de enseñanza. Aprendizaje y Evaluación.
Lïnea III: Créditos Académicos.
Línea IV; Calidad y Transparecia. Compatibilidad Interacional de Titulaciones. -
Teoría curricular posmodernista.
-Desconstrucción.
- Investigación ibiográfica narrativa.
-Tres dimesiones: cognitiva, afectiva y de la acción. -
Enfoque currricular por competencias.