-
Aquí se da un idea clara del salario donde este se manifestaba como alimento.
El trabajo obligatorio fue la primera manifestación del trabajo como concepto jurídico, dado que el Horus necesitaba realizar importantes obras, tales como la mansión real y su tumba. El súbdito estaba obligado a cumplir los deseos del señor. Pero, a su vez, esa obligación de la prestación de trabajo conllevaba también el derecho de alimentos al trabajador. -
Ubicada en la parte sur de Mesopotamia, en el medio oriente, fueron la primera civilización antigua que existió, con diversas ciudades-estado, La sociedad era gobernada inicialmente por los sacerdotes, que administraban el culto y los asuntos legales, económicos y sociales de sus ciudades.
Comenzando el 3100 a.C. y terminando el 200 a.C. -
Fue una región de Asia Occidental ubicada entre los ríos Tigris y Eufrates, abarca lo que actualmente son los Estados de Irak y Siria.
En esta región habitaron las culturas Sumerias, Acadias, Babilónicas y Asirias.
La ley era en Mesopotamia de origen divino. -
Los asirios se establecieron hacia el norte de Babilonia luego de caído el imperio de Hammurabi, y pronto fueron lo suficientemente fuertes como para establecer su propia monarquía, con ciudades importantes como Assur y Nínive, que cayeron bajo el ataque de la alianza entre babilónicos y medos, terminando el imperio en el 602 a.C,
-
Rey de Lagash (c.2350 a.C.). Destinada a devolver la libertad a los oprimidos y terminar con la explotación y la corrupción de los funcionarios. Entre sus leyes se destacan las siguientes: No contempla la Ley del Talión. Protegía a la mujer embarazada y exigía el cumplimiento de los contratos matrimoniales. Todo hombre tenía derecho a una parcela de tierra, pero no la recibía en propiedad
-
Nacen como el resultado de las invasiones de los pueblos semitas de la península arábiga, entre ellos árabes, hebreos y sirios que se establecieron al norte de Sumeria que termino invadiendo esta y fundando el imperio Acadio, era un gobierno teocrático con el rey como figura central de todo.
-
Aporta la idea de un bienestar social para el pueblo, creando una base antigua para el derecho social, sus textos manifiestan una gran piedad religiosa y una honda preocupación por el bienestar social de su pueblo.
La idea central era la reforma de los usos y costumbres de su país para lograr la estabilidad de las relaciones sociales y familiares dentro de un ambiente de paz, con una vuelta hacia la religiosidad existente en el origen. -
primer Código jurídico conocido que fijo la estructura de los próximos códigos mesopotámicos, entre los principios de este código se encuentran algunos que aportan algo al derecho del trabajo, como: “No hay ni castigos corporales, ni mutilaciones. Se paga una multa.” O “No hay prisión por deudas. Se paga con trabajo con el régimen de servidumbre.”
-
Poema de la literatura acadia sobre las peripecias del Rey, en el cual se habla sobre la adoración al trabajo duradero.
(...Gilgamesh llora en presencia de Urshanabi, pero habiendo fallado en ambas oportunidades, regresa a su ciudad, donde la contemplación de sus grandes muros le hace alabar el trabajo duradero.) -
Un código legal con 50 artículos que tratan sobre el alquiler, la propiedad, trato hacia los esclavos, familias, herencia, difamación, cuidado y trabajo de las tierras agrícolas y daños causados por animales
-
“Para humillar a los malos e injustos e impedir que el poderoso perjudique al débil; para que toda persona perjudicada pueda leer las leyes y encontrar justicia”.
En Derecho laboral. Daños derivados de la agricultura. Regula la esclavitud, con penas de muerte: unos 40 delitos y castigos corporales públicos y muy cruentos. Además, regula la compensación pecuniaria: La pena más frecuente iba desde el doble hasta treinta veces el daño causado. -
La cronología prehistórica de China se divide en la Edad Paleolítico, la Edad Neolítica y la Edad de Bronce, esta se encontraba limitada al norte con Mongolia, al oeste con las montañas del Tíbet.,
-
En este código se encuentra teología laboral más estructurada, como en las siguientes premisas.
"No obstante, los dueños deben ser quienes proporcionan oportunidades de trabajo."
Trato justo de los trabajadores (Levítico 19:13) "No oprimirás a tu prójimo, ni le robarás. El salario de un jornalero no ha de quedar contigo toda la noche hasta la mañana” -
El derecho laboral y la responsabilidad social también estaba presente en el antiguo Israel, en el libro de Deuteronomio 24: 14 – 22, se establece la prohibición de explotar al jornalero, tanto si es un judío como un extranjero, así como la obligación de mantener una esquina sin recoger los frutos del campo, de tal manera que los pobres, viudas, huérfanos y forasteros tuvieran algo para comer, el judaísmo representa una conciencia colectiva de responsabilidad.
-
Se ubico hacia el lado noreste del Mar Mediterráneo, en territorio que están ocupados hoy por: Grecia, Turquía y varias islas como Chipre, Creta, Rodas, y Sicilia (Italia). Era una civilización comercial, marítima y expansiva. El aspecto geográfico fue un componente que jugó un papel fundamental en la historia del imperio griego.
-
La civilización romana es el origen de las leyes civiles, sin embargo estos nunca contemplaron la idea del derecho laboral, pues creían que este era solo para bestias.
-
El código deuteronómico se sitúa en las últimas décadas de la monarquía. Busca fundamentalmente la conversión del pueblo y de cada individuo, con el fin de vivir en fidelidad a la voluntad de Dios y evitar el desastre que supondrá la pérdida de sus signos de identidad: el Templo, la monarquía y la tierra.
-
Las leyes draconianas imponían la autoridad del estado en materia judicial y reducían el poder de los clanes familiares, debido a la severidad las penas fue exiliado, pero este buscaba la equidad.
-
Fue quien sentó las bases de la democracia ateniense liberó a los campesinos de su grave endeudamiento y eliminó la servidumbre por deudas; limitó la extensión máxima de las propiedades; creó un sistema monetario propio de Atenas; limitó el poder de la nobleza sustituyéndolo por una hegemonía de los propietarios.
-
Eran agrupaciones profesionales de la antigua Roma, en sus comienzos los integraron únicamente trabajadores libres; pero, con el transcurso del tiempo, se incorporaron los libertos, e incluso los esclavos. Algunos, con prerrogativas de orden político, se consideraban organismos del Estado.
-
El primer gran rey de Persia conquisto Babilonia y liberó a los esclavos, declaró que todas las personas tenían el derecho a escoger su propia religión y estableció la igualdad racial. Éstos y otros decretos fueron grabados en un cilindro de barro cocido en lenguaje acadio con escritura cuneiforme.
-
Magistrado en Jefe del Estado de Zheng, “inscribió las reglas penales en una caldera
de bronce instituyéndolas como el Derecho del Estado”2
, como consecuencia apareció
un código sistemático escrito de leyes. -
Es una recopilación de constituciones imperiales promulgada por el emperador Justiniano, esto demuestra que la civilización romana estaba más centrada en el Derecho Civil.
-
Esta ley funciono como la primera en limitar la jornada laboral, pues los romanos veían a los esclavos como bestias y así como se observaba en la naturaleza, los animales cazaban y se movían en horas de luz, y por la noche descansaban, esta asimilación los hizo pensar que el esclavo rendía más trabajando en las horas de luz, si este descansaba en las horas de oscuridad.
-
Está escrito con letras grandiosas sobre una serie de tablillas de piedra que están adosadas a una pared. De la inscripción original quedan 600 líneas.
En esta se hablaba sobre cosas como la distinción entre clases y los derechos de los esclavos. -
Métrico compendio Sánscrito de las antiguas leyes y costumbres sagradas mantenidas en la más alta reverencia por los adherentes ortodoxos del Brahmanismo, al cual se le dio a estos textos un origen divino y una remota antigüedad.
En este texto se tomaba al trabajo como una moneda de cambio, existía la creencia de que los fieles a estas leyes tenían su tipo de trabajo dependiendo de que parte de Brahma fueron creados. -
Aparecen las normas consuetudinarias sobre el sistema de esclavitud.
-
Se constituyo originalmente por artesanos que compartían oficio (gremios de carpinteros, albañiles, herreros, etc.) surgen como mecanismo de protección laboral y económica de sus miembros, garantizando la prosperidad y estabilidad de los agremiados.
-
Asociaciones laborales que agrupaban a los maestros de los talleres corporativos que establecían en los Estatutos las normas reguladoras de las relaciones individuales del trabajo, precios de venta, calidad de productos y sanciones con respecto al fraude, esto con el fin de obtener los el monopolio del oficio
-
En esta etapa el trabajo se regulaba de dos formas, por un lado, los concejos que regulaban las horas de trabajo (por ideas de competencia y no por salud del trabajador) y por otro lado la previsión social eran las 'cofradías de oficios' y 'gremios'. Estos últimos los regulaban los concejos, mientras que las cofradías se autorregulaban a sí mismas.
-
La antesala de las mutuas o de las compañías de seguros. Al igual que los gremios, las guildas estaban formadas por artesanos, mercaderes o comerciantes de una misma actividad. Estas agrupaciones se constituían mediante el pago de una cuota que permitía el acceso a una hermandad de comerciantes del mismo sector de forma que se creaba un proteccionismo mutuo que cubría las pérdidas a modo de seguro en caso de que ocurriera algún imprevisto como un incendio, una muerte o la enfermedad.
-
En esta encontramos en materia de derecho laboral, prevenciones que limitan la jornada, aluden al salario mínimo, señalan una protección en el trabajo a las mujeres y niños
-
Comienza la ideología liberal proponiendo la no intervención del gobierno en los asuntos económicos, defendiendo al capitalismo y la libre competencia, creando los sistemas de explotación y esclavización modernos.
-
Periodo histórico que termina en 1840 que funciono como un gran cambio en las diferentes sociedades del mundo, se caracterizo por las nuevas maquinas y la producción en masa, con un dominio burgués sobre la economía y la política, provoco un abuso en la clase proletaria por no contar derechos que los protegieran.
-
Turgot ministro del rey Luis XVI promulga este edicto que suprime las corporaciones de oficios, sus estatutos y sus privilegios, prohibió la agremiación y proclama la libertad para que los trabajadores puedan ejercer el trabajo que plazcan.
-
Con la llegada de la ilustración se rompen las tradiciones y supersticiones, llegando a despotismos ilustrados, donde la clase campesina estaba abandonada, con una obstrucción del trabajo artesanal.
-
Prohíben el derecho de organización profesional (asociaciones) y permite que se hagan los salarios por libre convenio con los patrones.
-
Prohíbe las corporaciones de oficio para tener a hombres libres e iguales ante la ley y con una autonomía de voluntad para poder negociar el contrato de trabajo.
-
Considerada como la primera ley del trabajo, en esta ley se dictan las primeras prescripciones sanitarias donde paredes y techos de los talleres deberían llevar un mantenimiento, una limitación de las jornadas laborales.
Instrucción obligatoria: Todos los niños tienen que aprender a leer, escribir y contar, tomándose el tiempo preciso para ello de las horas laborales. -
El primero de los pasos en México para abolir la esclavitud y buscar un nuevo orden armónico entre las comunidades de la sociedad.
-
Primer antecedente del actual artículo 5° constitucional al disponer que "ningún género de cultura, industria o comercio puede ser
prohibido a los ciudadanos, excepto los que forman la subsistencia
pública". -
La Constitución del 4 de octubre de 1824 consagraba el federalismo, la división de poderes, la religión católica, los fueros clericales y militares y se mencionaban en su capítulo séptimo, las garantías individuales, mismas que funcionaron como pequeño precedente para el derecho laboral mexicano.
-
La Constitución estaba conformada por 8 títulos y 128 artículos. Los artículos más relevantes sobre la clase trabajadora consistían en:
- Prohibición de la esclavitud.
- Enseñanza libre.
- Libertad de vocación, prohibición de contratos con pérdida de libertad por causa de trabajo, educación o voto religioso.
- No se reconocen títulos nobiliarios.
- La soberanía de la nación dimana del pueblo.
-
Legaliza el derecho a organizarse en asociaciones sindicales.
-
El movimiento obrero cobra mayor relevancia, manifestándose con notorio vigor y presencia en los Estados Unidos. Se dice que los albañiles y los carpinteros de Nueva York y Boston fueron los precursores remotos de la lucha obrera.
Culmino con el ahorcamiento de varios dirigentes sindicales anarquistas el 11 de noviembre de 1887, que desde entonces son conocidos mundialmente como los Mártires de Chicago.
Ellos aportaron para la máxima de 8 horas laborales. -
Celebrada en Alemania por su emperador Guillermo II con la participación de 14 países, sirvió como base para los derechos mínimos de los trabajadores.
-
creada por el Sumo Pontífice León XIII, la Iglesia buscaba un camino intermedio entre el socialismo marxista y el capitalismo. acerca el surgimiento de las nuevas instituciones laborales de protección del trabajador En ella, también se exige: Que la fuerza de trabajo del hombre no sea considerada una mercancía. Reconocer el derecho de los trabajadores a constituir sus propias asociaciones (Derecho a la Asociación laboral).
-
Esta asociación se funda en Paris con su oficina internacional en Brasilea donde se tomaron temas como el trabajo nocturno en la mujer,
-
Se crea un tratado entre Francia e Italia donde se especifican normas sobre los accidentes en el trabajo y trabajo para mujeres y niños.
-
Durante el gobierno de Francisco I. Madero se crea este órgano que se encargo de atender las demandas de los trabajadores y conciliar los intereses de las fuerzas productivas del país
-
Se dio origen a la Asociación para la Protección Legal de los Trabajadores, en cuyos acuerdos más importantes figuran la prohibición del trabajo nocturno para las mujeres y evitar el uso de fósforo blanco en la industria de los cerillos, por considerarse su manejo extremadamente dañino para la salud de los obreros.
-
Como constitución con un carácter social que prevé en el articulo 123 los principios para la expansión del derecho laboral en México, el cual habla sobre la protección a las mujeres y a los niños, establece una jornada de 8 horas de trabajo al día y el derecho a un salario digno.
-
Comisión de Legislación Internacional del Trabajo, encargada de elaborar la constitución de una organización internacional permanente, es aquí el nacimiento de la OIT que se encargara de establecer a partir de antecedentes internacionales una legislación robusta que pueda proteger los intereses de la clase trabajador.
-
Se materializan de una forma más concisa y robusta la protección de los obreros en sus aspectos más generales y particulares, y establece las Juntas de Conciliación y Arbitraje, con representantes del Estado, empleadores y sindicatos.
-
Este texto aporta una solidificación concisa en los derechos laborales para las personas, tanto en relaciones colectivas como individuales del trabajo estableciéndose en el artículo 23, consolidando el concepto de derecho laboral.
-
se retoman y conjugan todas las reformas de la ley anterior; asimismo se determina de manera clara y concreta la forma en que deberán ser respetados los derechos de los trabajadores y de los patrones y la forma en que deberán resolverse los conflictos que se susciten entre ellos.