- 
  
  Según Gerar (1969 p.p. 41) Las unidades curriculares pueden combinarse, hacerse más pequeñas, etc., el objetivo es interactuar. Se asemeja al LEGO
 - 
  
  Willey (1994) Lo describe como los componentes instruccionales pequeños.
 - 
  
  Los pirmeros en hablar de los objetos fueron los creativos de Apple, ya que lanzó un sitio web donde se encontraba un directorio de programas educativos.
 - 
  
  Merrill (1998) Se refiere a ellos bajo tres premisas: Enseñar de forma precisa, Identificar componentes Básicos, Bases de datos organizadas a partir de algoritmos instruccionales para enseñar diversos contenidos
 - 
  
  La IEEE (2000) los describe como Entidades que puede o no ser digitales, que se pueden reutilizar durante el aprendizaje con la tecnología
 - 
  
  Hodgin(2000) miembro del IEEE LTSC, propone la metáfora del LEGO, los bloques son interconectables
 - 
  
  Aún no se podían compartir de forma genuina y eficaz elementos para reutilizar piezas.
 - 
  
  Mason, Pegler, Weller, en asocio con la Open University un curso formado por objetivos de aprendizaje, cuya experiencia fue una manera efectiva de aprendizaje, al unir programas orientados a objetivos, con objetos de aprendizaje, donde se incluyeron elementos que recopilaban trabajo individual, grupal, actividades, selección de lecturas, entre otras.
 - 
  
  El MEN (2012) define los RED a todo tipo de material cuya intensionalidad y finalidad es educativa digital, la infraestructura en la que se basa es a partir de internet, ya que es un acceso abierto