-
Agustín de Hipona nació en Tagaste, una antigua ciudad en el norte de África, sobre la que se asienta la actual localidad argelina de Souk Ahras, situada entonces en Numidia, una de las provincias del Imperio Romano.
-
San Agustín considero ese momento de su vida como "el año de su caída"
-
El concepto de enseñanza de San Agustín esta esencialmente ligado al concepto del lenguaje, por ello el maestro debe dirigirse de manera adecuada hacia sus alumnos.
-
Ocupando el puesto de profesor oficial de retórica. En Milán sufrió la crisis decisiva de su existencia.
-
Agustín deja la enseñanza y se retira con reducido grupo de parientes y amigos a Cassiciaco, donde compone sus primeras obras.
-
Recibe el bautismo de manos de San Ambrosio, a partir de ese momento se le presenta claramente la misión a que debía dedicarse: difundir y defender en su patria la verdad cristiana.
-
Donde hablaba acerca de la función del maestro, fue escrito después de su regreso a Tagaste.
-
-
Donde enderezó la polémica contra los donatistas, sostenedores de una iglesia africana independiente y resueltamente hostil al Estado romano, y contra los pelagianos que negaban la acción de la gracia divina.
-
Son clave de su personalidad de pensador.
-
Después de que se difundió la idea de que la culpa de haber debilitado el imperio romano la tenían los cristianos.
-
Ya que el cristianismo no era más culpable de la caída de Roma que los dioses romanos de su incapacidad para preservar el imperio, por ello compuso "La ciudad de Dios", donde el alma humana se encamina afanosamente hacía Dios.
-
En las que destacan "De la Trinidad y La ciudad de Dios"
-
Una mirada retrospectiva a toda su obra literaria, corrigiendo los errores y las imperfecciones dogmáticas.
-
Muere en Hipona, una antigua ciudad de Numidia a la orilla del río Ubus.
-
Prevé la admisión de jóvenes en los monasterios
-
Los peregrinos circulaban de una parte a otra cargando sus manuscritos antiguos o recientes, que las bibliotecas de la vieja Roma conservaban en abundancia.
-
Todo monje y toda monja debían saber leer, para entregarse a la lectura sagrada, pero según la regla de San Cesáreo de Arles, solo se recibían niñas de seis o siete años, edad en que ya son capaces de aprender las letras.
-
Caracterizado por rescatar el maravilloso tesoro de los clásicos, surgiendo una de los rasgos dominantes de la cristiandad medieval, haciendo del hombre occidental un heredero de los clásicos.
-
Su división dio lugar al surgimiento de los reinos de Lotaringia, Francia y Germania, estos dos últimos son el origen, a su vez, de las actuales Francia y Alemania.