Lt1

De San Agustín al imperio Carolingio

  • San Agustín
    354

    San Agustín

    Nace Aurelio Agustín, en Tagaste-África Romana. Ejerció una fuerte influencia dentro de la cultura y educación, gracias a sus dotes modernos para esa época. Su planteamiento principal era el destino del hombre.
  • Juliano
    362

    Juliano

    El emperador Juliano prohibía la enseñanza a los cristianos y hace la primera persecución en contra de la educación. Esta fue derogada y posteriormente los maestros volvieron a dar cátedra.
  • Emperador Valente
    372

    Emperador Valente

    Exilia a dos sacerdotes nicenos por oposición a su política arriana.
  • Maniqueísmo San Agustín
    374

    Maniqueísmo San Agustín

    San Agustín se adhiere a la secta de los maniqueos, donde plantea que existen dos principios opuestos: el de la luz, representando el bien moral y físico; y el de las tinieblas que es el mal.
  • San Juan Crisóstomo
    375

    San Juan Crisóstomo

    Hace un intento por persuadir a los padres para que sus hijos mayores de 10 años sean educados por monjes.
  • Profesor Agustín
    383

    Profesor Agustín

    San Agustín, viaja a Roma donde se convierte en maestro de retórica y comienza sus andanzas dentro de la educación formal.
  • Bautismo y Verdad
    387

    Bautismo y Verdad

    San Agustín, recibe el bautismo y es a partir de ahí que tiene la misión de difundir y proteger el cristianismo en su patria.
  • De Magistro
    389

    De Magistro

    San Agustín, escribe esta obra en donde expone que la función más importante del maestro reside en que debe ser un hombre instruido en artes liberales.
  • San Agustín Sacerdote
    391

    San Agustín Sacerdote

    Este se ordena sacerdote y tiempo después se convierte en obispo de Hipona.
  • Escuelas Monásticas
    400

    Escuelas Monásticas

    Las primeras escuelas datan del siglo IV, desarrollándose en el oriente y occidente de Egipto. Estas eran orientadas a formar monjes y sacerdotes a través del cristianismo.
  • Invasión Germánico-Española
    409

    Invasión Germánico-Española

    Los germánicos invaden España abatiendo toda tendencia romana, cultura y educación española.
  • Saqueo de Roma
    410

    Saqueo de Roma

    Alarico, de la mano de su ejército saquean la ciudad de Roma. Este fue el inicio de la caída del imperio de occidente.
  • La Ciudad de Dios
    413

    La Ciudad de Dios

    San Agustín, escribe esta su más grande obra en defensa de la fe. En esta nos habla de la existencia de una ciudad sagrada que se mezcla con la tierra gracias al cristianismo.
  • Universidad de Constantinopla
    425

    Universidad de Constantinopla

    Fue uno de los pilares de la educación y tradición clásica.
  • Muerte de San Agustín
    430

    Muerte de San Agustín

    Hipona es invadida y tacada por vándalos, cuatro meses después fallece San Agustín.
  • Concilio de Calcedonia
    451

    Concilio de Calcedonia

    Estos prohíben formalmente la educación monástica.
  • Escuela Presbiteral
    501

    Escuela Presbiteral

    Surgen tras las invasiones y se generalizan las escuelas episcopales; la educación presbiteral es aquella donde los sacerdotes preparan a los jóvenes en la cristiandad para que sea sus futuros sucesores.
  • Educación Clerical
    527

    Educación Clerical

    Se da la orden en España de que todos los infantes destinados al clero, deben tener una enseñanza formal (escuela episcopal).
  • Concilio de Vaison
    529

    Concilio de Vaison

    En este, se prescribe a todos los sacerdotes para que admitan a los jóvenes como lectores y así educarlos en la cristiandad a través de la biblia.
  • Escuela Episcopal
    533

    Escuela Episcopal

    En estas se formaban sacerdotes letrados y cultos, donde los obispos eran los encargados de la formación en los jóvenes.
  • Agapito y Cesáreo de Arles
    534

    Agapito y Cesáreo de Arles

    Debido a la amenaza de desaparecer la iglesia monástica, se crea la Regla de Cesáreo de Arles, donde se dice que, solo se les enseñará a niñas de 6 y 7 años que tengan la capacidad de aprender y leer. Asimismo, Agapito promueve la creación de una biblioteca.
  • Escuela Bizantina
    610

    Escuela Bizantina

    La sociedad de los bizantinos era cristiana, sin embargo su educación se basaba en normas clásicas y artes liberales, así como la retórica, siendo fiel a tradiciones humanistas y maestros paganos.
  • Cartago
    697

    Cartago

    Debido a la caída de Cartago se extingue la educación cristiana.
  • Escuela Patriarcal
    700

    Escuela Patriarcal

    Se origina en el siglo VII, en esta la enseñanza no era solo religiosa, sino que también se recibía una formación básica mediante la teología y artes dirigidas por filósofos y retóricos.
  • Carlo Magno
    742

    Carlo Magno

    Nace este singular e importante personaje histórico que tras varias guerras se apoderó de un basto territorio occidental.
  • Imperio Carolingio
    768

    Imperio Carolingio

    Carlo Magno intenta restaurar el imperio Romano, sentando las bases de una nueva época que se entremezcla para dar lugar a nuestra actual cultura occidental.