20200815 142301

David Santiago Cruz Rodríguez

  • Sumeria
    5000 BCE

    Sumeria

    Fue el primer acercamiento de lo denominado como administración, con el desarrollo del comercio surge la escritura, la cual fue la base del progreso. Se registraban las transacciones comerciales en tablillas de arcilla. Se forman jerarquías entre maestros artesanos, obreros y aprendices. Se les pagaba a los trabajadores, y esto dependía de su capacidad y puesto, estos fueron los primeros centros administrativos. Imagen tomada de: https://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/los-sumerios
  • Period: 5000 BCE to

    Historia de la Administración de Empresas

    En esta linea de tiempo encontrara 10 eventos importantes de la historia de la Administración de Empresas
  • Egipto-Babilonia
    1700 BCE

    Egipto-Babilonia

    Se resumen en mandatos con la capacidad de de planear, organizar y controlar a miles de personas, al igual que su vida se basara en la ley y justicia. Esta última fue administrada en tribunales y cada uno tenía de uno a cuatro jueces. Si a alguien lo encontraban culpable se le castigaba con pena de muerte, esclavitud o lo desterraban. Imagen tomada de: https://es.slideshare.net/jochuchijochuchi/mesopotamia-y-egipto-11759019
  • Los chinos
    1100 BCE

    Los chinos

    Incursionaron en ciertos principios de comportamiento sobre organización, planificación, dirección y control; los Chinos tuvieron un sistema administrativo ordenado, con un servicio civil bien desarrollado y una apreciación bastante buena sobre muchos problemas modernos de administración pública. El mejor ejemplo de su buena administración es la Muralla China. Imagen tomada de: https://www.lavanguardia.com/historiayvida/edad-media/20191229/472510870796/polvora-china-guerra.html
  • Época grecolatina
    200 BCE

    Época grecolatina

    Desarrollaron un sistema democrático, con las dificultades administrativas que conlleva el gobierno. En esta civilización se originó el método científico. Dominaron la estrategia y la organización militar. Reconocieron que la producción era alcanzada mediante métodos a tiempos estipulados. Por lo tanto el trabajo era monótono y duro, desde la antigüedad la administración ha recibido una influencia filosófica. Imagen tomada de: http://alexbutterfly.blogspot.com/2011/01/cultura-grecolatina.html
  • Los romanos
    400

    Los romanos

    Los Romanos que se hacían cargo de la administración se llamaban gestores o mandatarios, Roma marcó las bases de la administración moderna. Clasificó las empresas en tres: publicas, semipúblicas y privadas. Imagen tomada de: http://www.gestoriachico.com/economia-en-el-mundo-antiguo-roma-parte-ii/
  • La Revolución Industrial

    La Revolución Industrial

    El acontecimiento que hizo que la administración existiera como tal fue la Revolución Industrial, un gran acontecimiento para la humanidad que se caracterizó por la mecanización de la industria y la agricultura, la aplicación de la fuerza motriz, el avance de los transportes y comunicaciones así como el desarrollo de fábricas. Imagen tomada de: https://sobrehistoria.com/todo-sobre-la-revolucion-industrial/
  • Influencia de la Revolución Industrial

    Influencia de la Revolución Industrial

    El inicio de la historia de la administración fue una historia de ciudades, países, gobernantes, ejércitos y de la Iglesia. La Revolución Industrial provocó el surgimiento de las fábricas y la aparición de la empresa industrial. El crecimiento industrial era improvisado y basado en el empirismo. Al mismo tiempo, se origino la intensa migración de fuerza laboral de los campos agrícolas a los centros industriales. Imagen tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Revoluci%C3%B3n_Industrial
  • Teoría general de la Administración

    Teoría general de la Administración

    Algunos autores señalan que el verdadero surgimiento de la administración se da con el despuntar del siglo XX se afirma también que éste fue el acontecimiento histórico de mayor importancia del siglo. La Revolución Industrial establece el origen de la teoría administrativa: por ello es lógico suponer que Estados Unidos e Inglaterra determinan los aspectos iniciales de la teoría administrativa. Imagen tomada de:https://es.slideshare.net/samicabezas/teora-general-de-la-administracin
  • Teorías contemporáneas de la Administración

    Teorías contemporáneas de la Administración

    Algunas de las teorías que agrupamos en este apartado tienen sus orígenes en el inicio del siglo XX. Sin embargo, dado que sus propuestas difieren de la teoría neoclásica de la administración, las incluimos bajo el rubro de contemporáneas. Es conveniente señalar que las diversas teorías integran conceptos iniciales y consolidan las propuestas de nuevos modelos administrativos. Imagen tomada de: https://www.losrecursoshumanos.com/principales-teorias-administrativas-enfoques-y-representantes/
  • La Administración moderna

    La Administración moderna

    La administración es la disciplina científica que tiene por objeto el estudio de las organizaciones constituyendo una socio tecnología encargada de llevar a cabo los procesos de esta misma. La Administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el manejo de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas propuestas de la organización de manera eficiente y eficaz. Imagen tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n