-
Este químico francés nació el 26 de agosto de 1743 en París, Francia.
-
Investigó la composición del agua y denominó a sus componentes oxígeno e hidrógeno. También demostró que la combustión es una reacción en la que intervienen elementos con oxígeno. Reveló el papel del oxígeno en la respiración de los animales y las plantas.
-
Contribuyó considerablemente a la revolución científica, ya que ayudó a la consolidación de la química tal y como la conocemos, por eso se le conoce como su fundador.
-
Estudió en el Instituto Mazarino y cursó estudios de Derecho (por petición de su padre) licenciándose como abogado en 1764. Pero a él lo que le gustaba eran las ciencias naturales y mostraba grandes habilidades, así que se orientó a la investigación científica.
-
John Dalton nació en Eaglesfield el 6 de septiembre de 1766 y murió en Manchester el 27 de julio de 1844. Fue un naturalista, químico, matemático y meteorólogo británico.
-
Fue miembro de la Academia de Ciencias desde 1768. Ocupó diversos cargos públicos, como los de director estatal de los trabajos para la fabricación de la pólvora en 1776, miembro de una comisión para establecer un sistema uniforme de pesas y medidas en 1790 y comisario del tesoro en 1791.
-
Escribió Sobre la combustión en 1777 y Consideraciones sobre la naturaleza de los ácidos en 1778. En la Academia de Ciencias se publicaron más de 60 comunicaciones suyas.
-
Para formular esta famosa ley de la química, realizó varios experimentos demostrando que en una reacción química, la cantidad de materia es la misma al final y al comienzo de ella.
-
Junto al químico francés Claude Louis Berthollet y otros, concibió una nomenclatura química, o sistema de nombres, que sirve de base al sistema moderno. La describió con el nombre de Método de nomenclatura química. Es el método
-
Dalton inicia una serie de estudios meteorológicos sobre el clima de Manchester acumulando unas 200.000 observaciones.
-
En el Tratado elemental de química aclaró el concepto de elemento como una sustancia simple que no se puede dividir mediante ningún método de análisis químico conocido.
-
Dalton escribe su primera obra donde defiende que el aire no es una mezcla física de gases.
-
Dalton se traslada a Manchester y allí pasa toda su vida como profesor.
-
Se estuvo encargando del cobro de las contribuciones y por este motivo, fue arrestado en 1793. Fue juzgado por el Tribunal Revolucionario y lo guillotinaron el 8 de mayo de 1794 en la Plaza de la Concordia, París. Tras su muerte, el presidente del tribunal pronunció una famosa frase: «La República no necesita sabios».
-
Dalton publica su primer artículo científico importante que habla sobre el daltonismo que él mismo padecía.
-
Dalton fue elegido miembro de la Sociedad Filosófica y Literaria de Manchester.
-
Memoria en la que estableció su ley de las presiones parciales (Ley de Dalton).
-
Dalton comenzó a formular su contribución más importante a la ciencia. La ley de las proporciones múltiples.
-
Obra que incluía las masas atómicas de varios elementos conocidos en relación con la masa del hidrógeno.
-
Dalton formuló su teoría atómica.
-
Dalton fue nombrado miembro de la Real Sociedad de Londres en 1822.
-
Dalton recibió la medalla de oro de la Real Sociedad de Londres.
-
Se le practicó la autopsia para determinar la causa de su problema de visión y se descubrió que tenía daltonismo.