-
Hacia 1890 las escuelas estaban organizadas para fomentar el desarrollo industrial capitalista, producir una clase obrera de estructura obediente a la autoridad.
-
el desarrollo del discurso psicológico de corte científico, la generación de una teoría educativa acorde a los postulados de una filosofía pragmática, actúan como contexto en el surgimiento de los primeros ensayos sobre el currículum.
-
En 1915 las juntas escolares estaban integradas en dos terceras partes por industriales y profesionales liberales (médicos, dentistas y abogados), mientras que la población trabajadora sólo tenía la representación de una décima parte.
-
Franklin Bobbit presenta en 1918 su primer libro The currículum.
-
un conjunto de experiencias que los alumnos llevan a cabo bajo la orientación de la escuela
-
Después de la Segunda Guerra Mundial con mayor nivel de articulación surgen textos: “Principios básicos del currículo”-----
-
un programa de conocimientos verdaderos, válidos y esenciales, que se trasmite, sistemáticamente en la escuela, para desarrollar la mente y entrenar la inteligencia
-
el esfuerzo conjunto y planificado de toda la escuela, destinado a conducir el aprendizaje de los alumnos hacia resultados de aprendizaje predeterminados
-
Por currículum entendemos las experiencias planificadas que se ofrecen al alumno bajo la tutela de la escuela
-
“Por currículum entendemos las experiencias planificadas que se ofrecen al alumno bajo la tutela de la escuela”.
-
define el currículum como “todas las experiencias que tiene un aprendiz bajo la guía de la escuela”.
-
“el currículum es en esencia un plan de aprendizaje”.
-
“un currículum es una tentativa para comunicar los principios y rasgos esenciales de un propósito educativo, de forma tal que permanezca abierto a discusión crítica y pueda ser trasladado efectivamente a la práctica”.
-
“es un documento escrito que diseña el ámbito y la estructuración del programa educativo proyectado para una escuela.”
-
“entendemos por currículum el proyecto que preside las actividades educativas escolares, precisa sus intenciones y proporciona guías de acción adecuadas y útiles para los profesores que tienen la responsabilidad directa de su ejecución”.
-
“currículum es el eslabón entre la cultura y la sociedad exterior a la escuela y la educación, entre el conocimiento o la cultura heredados y el aprendizaje de los alumnos, entre la teoría (ideas, supuestos y aspiraciones) y práctica posible, dadas unas determinadas condiciones”. Y puntualiza aún más: “el currículum es la expresión y concreción del plan cultural que una institución escolar hace realidad dentro de unas determinadas condiciones que matiz
-
pretende demostrár lá mánerá en lá que
lás opciones seleccionádás á lá horá de pláneár un currí culum está n determinádás en grán
medidá por el concepto de currí culum que tengán sus creádores. Támbie n háce e nfásis en
co mo estás opciones repercuten en el pláno del áná lisis y en el de lá prá cticá, reforzándo
ciertás visiones curriculáres y excluyendo otrás. Los cuáles son los áspectos principáles que
nos interesá retomár de lás teorí ás curriculáres.