-
Conjunto de disciplinas o asignaturas que se estudian en un centro educativo.
-
“Pista circular de atletismo” (latín).
Luego fue utilizado como un termino técnico de la educación.
Además, see hablaba de currículum para referirse a los cursos regulares de estudio. •Se le considera entonces: “Selección de contenidos y el orden para clasificar los saberes de la enseñanza” -
Conjunto de disciplinas que conforman los planes y programas que se estudian en una I.E.
-
“versión prediman” de los objetos de aprendizaje deberá sin ser organizada “filosóficamente coherentes y factibles en el proceso de aprendizaje”.
-
Aquella serie de cosas que los niños y jóvenes deben de hacer y experimental, con el fin de desarrollar sus habilidades.
-
Experiencias de aprendizaje planificadas y guiadas formuladas a través del conocimiento y experiencias.
-
Secuencia de potenciales experiencias, establecida en la escuela con el propósito de disciplinar.
-
Programa de conocimientos verdaderos, validos y esenciales que se transmite sistemáticamente en la escuela.
-
Plan general de contenidos y materiales específicos de instrucción que las escuelas ofrecerían a los estudiantes.
-
Esfuerzo conjunto y planificado de toda escuela destinado a conducir todo el aprendizaje de los alumnos hacia resultados de aprendizaje.
-
Conjunto de experiencias planificadas proporcionadas por la escuela para ayudar a los alumnos a conseguir su aprendizaje según sus capacidades.
-
Una serie estructurada de aprendizaje que se aspira lograr.
-
Experiencias planificadas que se ofrecen al alumno bajo la tutela de la escuela.
-
Programa de actividades diseñadas de forma que los alumnos puedan adquirir de modo mas eficaz cierto fines y objetos educativos.
-
Colección adecuada de asignaturas que pueden estudiarse separadamente o en relación reciprocas.
-
Serie planificada de encuentros entre un alumno y alguna selección de las ramas del saber.
-
Conjunto de experiencias ya sea intencionadas o bien realizadas o en realización que tiene potencial para reconstruir la experiencia humana.
-
Medios para poner en marcha ciertos propósitos determinados del proceso escolar … cada educando tiene un currículo propio e individual.
-
TECNOLOGICA: Se utilizan y aplican diversidad de medios instrucciones siguiendo los principios de las ciencias conductuales, se interesa en el desarrollo de una tecnología que facilite el aprendizaje.
-
Programa educacional o un ambiente planificado por el colegio.
-
Se compone de contenidos, métodos de enseñanza y finalidades (currículo operacional).
-
Es un plan para oriental el aprendizaje.
-
Programa de experiencias diseñado de modo que los educados alcancen en el mayor grado posible ciertos fines y objetivos educacionales.
-
Conjunto de experiencias de aprendizaje que los sujetos de la educación viven en sociedad y en un proceso histórico concreto.
-
El currículo no solo comprende los programas de las distintas materias, sino también una definición de las finalidades de la educación.
-
Es un intento de comunicar los principios esenciales de un propósito educativo de tal forma que quede abierto.
-
Como un tipo de puente entre los principios y la practica educativa, y las actividades para relacionar conscientemente ambos.
-
Presenta problemas conceptuales en el campo del currículo la necesidad de establecer objetivos conductuales.
-
Contenido y los procesos formales e informales mediante los cuales el alumno adquiere conocimientos y comprensión.
-
Son actividades intencionadas y experiencias organizadas, orientadas y sistematizadas que la vida, sin ayuda nos proporciona.
-
Tentativa para comunicar los principios y rasgos esenciales de un propósito educativo.
-
Documento escrito que diseña el ámbito y la estructuración del programa educativo proyectado para una escuela.
-
Organización sistemática de actividades escolares destinadas a lograr la adquisición de un cierto número de conocimientos.
-
Contrato reflexivo entre el profesor y el alumno unidos por la indagación.
-
Selección de estudios realizada por las escuelas.
-
Acontecimiento o una situación en un contexto social dado.
-
SOCIOLOGICA: Orientado a perpetuar y conformar en el individuo todas las competencias que garanticen su adecuada inserción en la sociedad.
-
Proyecto que preside las actividades educativas escolares.
-
El conjunto de los supuestos de partida, de las metas que se desea lograr y los pasos que se dan para alcanzarlas.
-
Es el eslabón entre la cultura y la sociedad exterior a la escuela y la educación.
-
Construcción histórica y social, apoyando en una metateoría.
-
Constituye un recurso metodológico que presenta las relaciones entre un conjunto de elementos que se encuentran vinculados.
-
ACADEMISTA: Un conjunto organizado de conocimientos que el estudiante no debe solo adquirir sino también aplicar ante una situación problemática
-
Currículo como la cultura social convertida en cultura escolar por medio de las I.E. y los profesores.
-
Basarse en un diagnostico de necesidades, formulación de objetivos, selección de contenidos, organización del contenido, selección de actividades de aprendizajes, organización, determinar y evaluar.
-
El currículo es una orientación teniendo en cuenta la realidad.
-
Pone en tela de juicio a Cool y dice que el currículo no es un concepto sino una construcción cultural.
-
Normativa oficial relativa a la estructuración y organización del sistema educativo.
-
Son todas las experiencias, actividades, materiales, métodos de enseñanza y otros medios empleados por el docente.
-
Provee a los jóvenes con todo lo necesario para participar activamente en la cultura mediática que les rodea.
-
HUMANISTA: Proveer a cada individuo de experiencias que lo satisfagan personalmente, así como también ir conociendo las necesidades de cada uno de los estudiantes.
-
Aparece el termino currículo registrado en los países de habla inglesa.