-
En 1660 construye un microscopio simple (de una sola lente) mucho más nítido y sin aberraciones cromáticas.
-
la palabra célula fue usada por primera vez en sentido biológico por el científico ingles Robert Hooke
-
Se formula la teoría celular con las aportaciones de muchos científicos, sin embargo, se atribuye principalmente a Theodor Schwann y Matthias Jakob Schleiden.
-
Fugas de gas de las lamparas de una calle afectan el crecimiento, generan dobleces y ensanchamiento anormal de los tallos de las plantas cercanas.
-
Primeros ensayos de sobrevivencia celular fuera de organismo enteros (Roux, Haberlandt, etc.)
-
Dimitry Nelbujow determina que el componente activo del gas que causa anormalidades en las plantas es el etileno.
-
Un fisiólogo de plantas (Gottlieb Haberlandt) intentó cultivar células de tejidos vegetales in vitro. Él es reconocido como el padre del cultivo de tejidos vegetales.
-
Harrison utilizó técnicas de estudio in vitro para el estudio de fenómenos in vivo y demostró el crecimiento de fibras nerviosas en cultivo
-
Burrows y Carrel establecen las primeras líneas celulares. Desarrollan técnicas asépticas de trabajo y material específico
-
Gottlieb Haberlandt descubrió un compuesto en el floema con la habilidad de estimular la división celular. Se considera como el primer antecedente de las citocininas.
-
El cultivo de tejidos vegetales surgió con un experimento exitoso con la germinación in vitro de semillas de orquídeas (Knudson)
-
Kotte y Molliard lograron el establecimiento de puntas de las raíces de plantas cortadas in vitro.
-
Frits Went demuestra la presencia de una partícula promotora del crecimiento en las plantas que se nombró auxina. Su presencia había sido descrita antes por Charles Darwin.
-
Kurusawa determina que la causa de la enfermedad bakanae, que ocurre en las plantas, es una sustancia secretada por Gibberella fujikuroi.
-
White fue el pionero en crecer y cultivar raíces cortadas de tomate in vitro utilizando un medio rico en vitamina B, piridoxina, tiamina y ácido nicotínico por grandes períodos de tiempo sin limitaciones.
-
Gautheret experimentó con raíces cortadas así como tejido del cambium (tejido vegetal meristemático específico de las plantas leñosas situada entre la corteza y el leño) bajo condiciones asépticas de Salix capraea, Populus nigra y otros tipos de árboles.
-
Yabuta aísla la sustancia descrita por Kurusawa en 1926 y la llama giberelina.
-
Gautheret, Nobecourt y White publicaron estudios sobre el cultivo por tiempo prolongado de tejidos del cambium de zanahoria y tabaco. Estos fueron los primeros tipos de cultivo de células vegetales.
-
Cultivo in vitro de tejido del cambium de Ulmus para estudiar la formación de brotes adventicios por Gautheret (Brote que crece sin relación directa con las hojas; normalmente es consecuencia de una herida)
-
Cría de plantas enteras de Lupinus y Tropaeolum por la formación de brotes adventicios.
-
Alan Parks define las condiciones para congelar células en nitrógeno líquido
-
Se establece la línea HeLa (1a de origen humano)
-
Uso de cultivos de células meristemáticas para obtener dalias libres de virus (Morel and Martin).
-
Determinan que el factor de crecimiento nervioso (NGF) estimula el crecimiento de axones en cultivo (Levi-Montalcini y cols. )