-
El 1 de febrero de 1879 se funda el Colegio San José. Era gratuito y estaba ubicado en la c/ Pont de la Parra,3 (un solar ahora desaparecido). Los "Hermanos" atendían a 96 alumnos
-
El año 1880 se traslada el colegio a la c/ Montcada, 19, al edificio llamado Palau Meca (actualmente este edificio acoge el Museu Picasso).
Dos años después, pasó a llamarse "Colegio Comercial Hispano-Francés" -
En 1890 se traslada nuevamente, esta vez a una finca ahora inexistente en la Calle Condal, 35. La gente empezó a llamarle "el Condal" y, por esa razón, adoptó el nombre de "Colegio Condal"
-
En agosto de 1905 se adquirieron unas parcelas en venta de lo que había sido convento de San Francisco de Padua, en la calle Cameros (actualmente Amadeu Vives).
El 3 de setiembre de 1906 empezaron las clases. -
Desde el año 1951, con motivo del tricentenario del nacimiento del Fundador (San Juan Bautista de La Salle) pasó a llamarse la escuela "Colegio La Salle Condal"
-
La Ley General de Educación estructura los niveles educativos y empiezan a impartirse en nuestra escuela los estudios de EGB, BUP y COU.
Por esta razón dejan de impartirse en nuestro colegio el FP de administración y de química que se venía impartiendo hasta la fecha. -
El año 1970 entra la primera mujer profesora en el colegio, la señora Purita, en un colegio todavía exclusivo para niños varones.
-
El año 1979 entran en el colegio las primeras niñas, en la etapa de Bachillerato. Poco a poco van entrando en el resto de las etapas que se cursan en la escuela.
-
Con la implantación de la LODE, se conciertan los colegios privados
-
El curso 96-97 se implanta el primer curso de ESO que irá ampliándose los siguientes tres cursos hasta tener la totalidad de la ESO.
A la vez se van cerrando progresivamente los cursos de BUP y COU. El curso 99-00 es el primero en que La Salle Comtal imparte exclusivamente los estudios obligatorios. -
El curso 1998-99 fue el primero en que se empezaron las clases de Educación Infantil. Con la implementación de esta etapa, los alumnos podrán estar en nuestra escuela desde los 3 años hasta los 16 (de P3 a 4º de la ESO)
-
El sr. Toni Camps coge la dirección del centro, siendo el primer profesor seglar de La Salle en Catalunya que asume la dirección de uno de los centros.
-
La profesora Marta Martínez asume la dirección del colegio y es la primera mujer que ejerce este cargo
-
Empezamos el proyecto con el que queremos incluir a alumnado con autismo en las aulas ordinarias.
Este proyecto funciona muy bien y el Consorcio de Educación de Barcelona y el Departament d'Ensenyament de Catalunya le concede una USEE específica para alumnos con este trastorno, como reconocimiento a la gran labor de inclusión para el curso 2015-16 -
La diversidad de nuestro alumnado y la falta de espacios para desarrollar el arte en nuestro entorno, nos empuja a buscar nuevas formas para acercar el arte a nuestros alumnos
-
La reflexión sobre la necesidad de acercar al arte a nuestro alumnado nos lleva a presentar un proyecto a Escuelas Creativas de Telefónica y Ferran Adrià.