-
También llamada la guerra civil de Guatemala, fue un conflicto bélico que duró 36 años, por el descontento del pueblo hacia las dictaduras pasadas en el país, con el tiempo se formaron diversos grupos revolucionarios, que se unificaron en la URNG, y se encontraban en una disputa contra la milicia de Guatemala.
-
Los presidentes de países centroamericanos sentaron las bases para la búsqueda de una solución negociada del conflicto.
-
Los delegados de la Comisión Nacional de reconciliación y la URNG forman en Oslo, Noruega, un Acuerdo básico para la búsqueda de paz por medios políticos
-
Se inician las negociaciones y se aprueba el Acuerdo de México, que contiene las normas de procedimiento y temario
-
El nuevo presidente Ramiro De León Carpio expone ante las naciones unidas su "Plan de Paz" a partir del acuerdo Esquipilas II, siendo este rechazado por la URNG al desconocerse los acuerdos de Oslo y México
-
En México se firma el acuerdo global sobre los derechos humanos
-
Se suscribe el acuerdo para el reasentamiento de las poblaciones desarraigadas por el enfrentamiento armado en Oslo, Noruega
-
Luego de largas negociaciones se suscribe el acuerdo sobre el establecimiento de la comisión para el esclarecimiento histórico de las violaciones a los derechos humanos y los hechos de violencia que han causado sufrimientos a la población Guatemalteca
-
Se firma en México el Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas
-
Suscripción del acuerdo sobre aspectos socieconómicos y situación agraria
-
Se suscribe en México el Acuerdo sobre el fortalecimiento del poder civil y función del ejercito en una sociedad democrática, último "tema sustantivo" de la agenda
-
El 4to día de diciembre de 1996 se firma el acuerdo sobre el definitivo cese al fuego en Oslo, Noruega
-
En Estocolmo Suecia se firma el Acuerdo sobre reformas constitucionales y régimen electoral
-
En Madrid, España, se firma el Acuerdo sobre bases para la incorporación de la URNG a la legalidad
-
En la Ciudad de Guatemala se suscriben Acuerdo de paz firme y duradera y cronograma para la implementación, cumplimiento y verificación de los acuerdos de paz.