-
INICIATIVA DE FRAY FELIPE DE GALINDO Y CHAVEZ, OBISPO DE LA DIOCESIS Y FUNDADOR DEL SEMINARIO CONCILIAR DEL SEÑOR SAN JOSE
-
RETOMA EL PROPOSITO DEL OBISPO GALINDO Y LO PRESENTA AL CABILDO
-
NUEVAMENTE INSISTE EL AYUNTAMIENTO Y CONVOCO A LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA E INVITÓ A CONTINUAR CON MAYOR CONTUNDENCIA LAS NEGOCIACIONES, SIN OBTENER NUEVOS RESULTADOS
-
AL QUEDAR SUPRIMIDOS EL COLEGIO DE SANTO TOMAS Y EL SEMINARIO DE SAN JUAN, SE CONSIDERO QUE EXISTIAN MAYORES MOTIVOS PARA LA FUNDACION DE LA UNIVERSIDAD Y SE REINICIAN GESTIONES.
-
EL RECIEN LLEGADO OBISPO FRAY ANTONIO ALCALDE Y BARRIGA, CON FECHA 17 DE MARZO Y EL AYUNTAMIENTO EL 14 DE JULIO DE 1775, PRESENTARON ARGUMENTOS FAVORABLES A TAN NOBLE CAUSA.
-
LA CORONA ESPAÑOLA CONSULTA A LA REAL Y PONTIFICIA UNIVERSIDAD DE MEXICO, LA QUE RESPONDE QUE LA FUNDACION DE UNA NUEVA UNIVERSIDAD ERA INNECESARIA EN LA NUEVA ESPAÑA, DADO QUE CONSIDERABAN SUFICIENTE CON LA YA EXISTENTE.
-
LOS RECURSOS PARA SU SOSTENIMIENTO, ES EL ULTIMO OBSTACULO QUE ENFRENTA Y CONSECUENTEMENTE LO QUE RETRASA VARIOS AÑOS SU FUNDACION. GRACIAS A LA GENEROSIDAD DEL OBISPO ALCALDE, ENTREGA EN DONACION 60,000 PESOS
-
-
EL REY CARLOS IV CREO POR CEDULA EXPEDIDA EN SAN LORENZO DEL ESCORIAL EL 26 DE MARZO, LA REAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, ESTA SE RECIBIO HASTA EL AÑO SIGUIENTE. SU INAUGURACION OCURRE EL 3 DE NOVIEMBRE DE 1792.
-
A PARTIR DE LOS ACONTECIMIENTOS DERIVADOS DE LA
INDEPENDENCIA NACIONAL, LA UNIVERSIDAD
RECONOCE A LAS NUEVAS AUTORIDADES Y ASUME
OBEDIENCIA AL PLAN DE IGUALA, DESDE ESE MOMENTO CAMBIA SU NOMBRE POR EL DE UNIVERSIDAD NACIONAL DE GUADALAJARA. -
LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE GUADALAJARA SE CLAUSURA POR PRIMERA VEZ EL 17 DE ENERO DE 1826, POR QUIEN FUERA EL PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO PRISCILIANO SANCHEZ Y PADILLA. SE ABRE EN 1834 POR ORDEN DEL GOBERNADOR CONSERVADOR JOSE ANTONIO ROMERO.
-
EN EL SEGUNDO CUARTO DEL SIGLO XIX, LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE GUADALAJARA FUE SEÑALADA DE CONSERVADORA DURANTE LAS CONFRONTACIONES ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES, EN COMPETENCIA POR SU DEFINICION ACADEMICA, CON EL INSTITUTO DE CIENCIAS DEL ESTADO DE SIGNO LIBERAL.
-
AL LLEGAR EL GOBERNADOR LIBERAL SANTOS DEGOLLADO DECRETO LA CLAUSURA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE GUADALAJARA EN 1855, Y RESTABLECE EL INSTITUTO DE CIENCIAS DEL ESTADO.
-
FUE EN 1856 POR LA INTERVENCION DEL GRAL. LEONARDO MARQUEZ LA UNIVERSIDAD SE RESTITUYO.
-
LA ULTIMA CLAUSURA DE LA UNIVERSIDAD LA DECRETA
EL GOBERNADOR LIBERAL PEDRO OGAZON EL 2 DE
DICIEMBRE DE 1860. -
EN 1861 SE DEJA LA EDUCACION SUPERIOR EN EL INSTITUTO DE CIENCIAS Y EL BACHILLERATO EN EL LICEO DE VARONES.
-
A PARTIR DEL TRIUNFO DE LA REVOLUCION DE 1910 EN JALISCO EL GOBERNADOR MANUEL MACARIO DIEGUEZ FUNDA EL 10 DE SEPTIEMBRE DE 1914, LA ESCUELA PREPARATORIA DE JALISCO QUE SUSTITUYE AL HISTORICO LICEO DE VARONES.
-
LA PRIMERA LEY ORGANICA UNIVERSITARIA SE APROBO EL 7 DE SEPTIEMBRE 1925 A INICIATIVA PRESENTADA POR EL MTRO. ENRIQUE DIAZ DE LEON.
-
EL DIA 12 DE OCTUBRE DE 1925, EN ACTO SOLEMNE LLEVADO A EFECTO EN EL TEATRO DEGOLLADO, SE DA EL RENACIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
-
INICIA LA PRIMERA REFORMA ACADEMICA DE LA UNIVERSIDAD Y SE APRUEBA EN 1934 LA NUEVA LEY ORGANICA QUE INTEGRA POR PRIMERA OCASIÓN A LOS ESTUDIANTES EN SU CONSEJO.
-
LA ORIENTACION SOCIALISTA DE LA EDUCACION QUE LA UNIVERSIDAD ASUME, GENERA DESCONTENTO ENTRE ALGUNOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y PROVOCAN AGITACION CRECIENTE QUE ORILLA AL GOBERNADOR SEBASTIAN ALLENDE A CLAUSURAR LA UNIVERSIDAD
-
CON EL APOYO DEL CONGRESO DEL ESTADO, LOS UNIVERSITARIOS QUE SE MANTENIAN ACTIVOS DESDE LA DIRECCION DE ESTUDIOS DEL ESTADO Y LA DECISIÓN DEL GOBERNADOR EVERARDO TOPETE, RESTABLECIO LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
-
LA LEY ORGANICA DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA DE 1947 CUYO INTERES DEL GOBERNADOR JESUS GONZALEZ GALLO ERA DESIGNAR DESDE AL RECTOR HASTA LOS PROFESORES, SUPRIME LA ORIENTACION SOCIALISTA Y LA PARTICIPACION ESTUDIANTIL DEL FESO.
-
EL DR. RAUL PADILLA LÓPEZ TOMÓ POSESIÓN COMO EL CUADRAGÉSIMO TERCER RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA EL 1° DE ABRIL.
-
FOROS DE CONSULTA DE LAS UNIDADES ACADEMICAS, FOROS DE CONCENTRACION POR AREA DE CONOCIMIENTO Y FOROS ESPECIALES QUE EN TOTAL PRODUJERON 1969 PONENCIAS DE LOS UNIVERSITARIOS Y LA SOCIEDAD JALISCIENSE.
-
LA REFORMA SE MATERIALIZÓ EN 1994, CUANDO EL CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO APROBÓ LA NUEVA LEY ORGÁNICA DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. EN ÉSTA SE RECONOCIÓ LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA EN MATERIA DE PLANEACIÓN ACADÉMICA Y ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS; SE ADOPTÓ EL MODELO DEPARTAMENTAL, ASÍ COMO EL SISTEMA DE CRÉDITOS.
-
CREACIÓN LOS CENTROS UNIVERSITARIOS TEMÁTICOS Y REGIONALES, SE CONFORMÓ EL SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SE NOMBRARON A LOS COORDINADORES EJECUTIVOS EN LAS REGIONES.
-
-
-
-
EL DR. RICARDO VILLANUEVA LOMELÍ ES RECTOR GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PARA EL PERIODO 2019 - 2025.
-
-
Actualmente, la Universidad de Guadalajara cuenta con 16 centros universitarios en el nivel superior; de ellos, ocho ubicados en la Zona Metropolitana de la ciudad de Guadalajara y ocho en las regiones del interior del estado de Jalisco. Además de 165 planteles de Educación Media Superior, distribuidos en 109 municipios del estado.
-
Una universidad que combina modernidad y tradición, ciencia y vocación de servicio, que defiende la pluralidad de ideas y la libertad académica; una institución que promueve la equidad social a través de valores universales, como la honestidad, la solidaridad, el respeto, la pluralidad, la educación para la paz y el desarrollo sustentable.