-
Homero, a quien tradicionalmente se atribuye la autoría de los principales poemas épicos griegos: la Ilíada y la Odisea.
-
Hesíodo fue un poeta de la Antigua Grecia. En su obra se basaron los mitógrafos posteriores clásicos. Tiene obras como Teogonía,Melampodia,Descenso de Pirítoo...
-
-
Ἀρχίλοχος 712 a. C.poeta lírico griego de Paros. Los escritos de Arquíloco han llegado de forma fragmentada. Arquíloco es un poeta soldado que vivía de la guerra mientras cultivaba la poesía. Las obras de Arquíloco fueron polémicas, por sus ataques virulentos contra variados personajes y su habilidad para crearse enemistades como en Papiro de Colonia.Tras su muerte se erigió en su honor un monumento funerario en 664 a.C
-
-
Poeta de la isla de Lesbos (ca. 620 a. C. - ca. 580 a. C.), participó en la lucha lesbia contra los atenienses. Sus poemas fueron reunidos en diez volúmenes por los eruditos de Alejandría y fueron redactados en el dialecto eólico. Tratan varios temas: himnos a los dioses; comentarios políticos o militares; canciones de amor; y canciones báquicas. Sus poemas eran monódicos y estaban compuestos por varios tipos de metros.
-
Safo de Mitilene, o por Platon "la décima Musa", Nació en Ereso 650y falleció en el 580a.C. Todo lo que se sabe de su vida se sabe de sus poemas. El trabajo de esta es el producto de la lírica popular o preliteraria griega de los siglos VII y VI a. C. En sus poemas de la pasión amorosa se apodera del ser humano y se manifiesta en diversas formas, como celos, el deseo o la nostalgia. Como en el Himno en honor a Afrodita, es la única obra completa que nos ha llegado, donde le pide ayuda a esta.
-
Βακχυλίδη 565-430a.C.fue un poeta lírico que escribió seis libros de himnos a los dioses, con Odas, tres libros de elogios y uno de epinicios. Ansiaba la paz y detestaba la guerra, pese a que vivió en la gran edad de oro imperialista de Atenas; en esos papiros se encuentran además los únicos ejemplos conocidos de la composición lírica en honor de Dioniso denominada ditirambo. El arte de Baquílides es de más fácil acceso, lo que explica su gran popularidad. Su estilo es claro y elegante
-
-
Πίνδαρος es uno de los más célebres poetas líricos clásicos,nació en Beocia, hacia el 518a.C-438 a.C.Vivió la invasión de los persas y su primera oda la escribió con 20años De la obra de Píndaro han cuatro libros de epinicios de odas y fragmentos sueltos. Los epinicios son cantos compuestos en honor de los vencedores de los Juegos Panhelénicos. El estilo de Píndaro es peculiar y difícil, se caracteriza por proceder con la materia poética a saltos. Su principal obra es Olimpiacas de Píndaro
-
-
Esquilo (526-525 a. C.-455 a. C.) fue un dramaturgo griego, onsiderado el primer gran representante de la tragedia griega.El sufrimiento humano es el tema principal en el teatro esquileo y el elemento clave es la sustitución. Obras: Los persas,Orestíada, Prometeo encadenado...
-
-
Jenofonte (431 a.C-354 a.C.) fue un historiador, militar y filósofo de la Antigua Grecia. Como historiador, fue un cronista de su tiempo, en obras como las Helénicas, sobre los últimos años y las consecuencias de la Guerra del Peloponeso y la continuación temática de Historia de la Guerra del Peloponeso de Tucídides. Las obras de Jenofonte abarcan varios géneros y están escritas en el sencillo dialecto ático del idioma griego antiguo. Obra Anábasis y Helénidas
-
Aristófanes (444 a. C.-385 a. C.) fue un comediógrafo griego, principal exponente del género cómico.Defendió la validez de los tradicionales mitos religiosos y se mostró reacio ante cualquier nueva doctrina filosófica.Su poesía tenía un significado moral y social que lo convertía en un tema inevitable de la sátira. Tiene obras como:Los acarnienses, 425 a. C., Las nubes, 423 a. C.,Las aves, 414 a. C. Una sátira del imperialismo ateniense., Las Tesmoforias, 411 a. C....
-
Fue un historiador y geógrafo que vivió entre el484 y el425 a.C.Es considerado el padre de la Historia en el mundo occidental y el primero en componer un relato razonado de las acciones humanas. Dedicó su vida a hacer viajes para tener información y materiales que le permitió escribir su obra histórica y literaria. Las Historiae o Nueve libros de historia son consideradas una gran fuente para historiadores(primera descripción del mundo antiguo a gran escala y de las primeras en prosa griega)
-
Sófocles(496 a.C-406 a.C.)fue un poeta trágico griego. Autor de obras como Antígona y Edipo rey,Áyax... De toda su producción literaria, solo se conservan siete tragedias completas(de gran importancia).Participó activamente en la vida política de Atenas. El teatro de Sófocles recurre a los ciclos heroicos (el de Troya, el de Tebas, el de Micenas) Sófocles se le considera el auténtico maestro de la ironía trágica,sus protagonistas son seres dolientes, que no tienen la culpa de lo que les sucede.
-
Eurípides (484/480 a.C.-406 a.C.) fue uno de los tres grandes poetas trágicos de la antigüedad, que fue alumno de Anaxágoras de Clazomene.Escribió 92 obras pero se conservan solo 19 de ellas (18 tragedias y el drama satírico El Cíclope). Las obras de Eurípides tratan de leyendas y acontecimientos de la mitología de un tiempo lejano.Algunos de los rasgos de sus obras son:Humanización de los personajes,innovación de los mitos,...Tiene obras como Bacantes, Medea,Cresfontes...
-
Lisias(458-380 a.C.)fue uno de los diez oradores áticos. Se ganó la vida como logógrafo, escribiendo discursos para los litigantes, transformándose en la figura más destacada de la oratoria judicial ática. Llegó a escribir 233 discursos, los más conocidos son Contra Eratóstenes, Defensa en el juicio contra Simón y Sobre el asesinato de Eratóstenes.
-
Tucídides fue un historiador y militar ateniense. Su obra Historia de la guerra del Peloponeso recuenta la historia entre Esparta y Atenas. Tucídides es considerado el padre de la historiografía científica, por sus estrictos de recopilación de pruebas y de sus análisis sin intervención de dioses. Su texto se estudia en academias militares avanzadas de todo el mundo, y el Diálogo de los melios continúa siendo una importante obra en el estudio de la teoría de las relaciones internacionales.
-
-
Platónn(427-347a.C.) fue un filósofo seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 a. C. fundó la Academia de Atenas, institución que continuaría a lo largo de más de novecientos años. Escribió sus obras,en forma de diálogo, sobre diversos temas como: filosofía política, ética, psicología, antropología filosófica...Algunas de sus obras son: Lisis, Apología de Sócrates,República,Timeo... En ellas se desarrollan debates filosóficos con distintos interlocutores en forma de dialogo.
-
Demóstenes, uno de los oradores más relevantes de la historia y un importante político ateniense(384 a.C-322 a.C.) Sus dotes de oratoria permiten acceder a los detalles de la política y cultura de la época. Aprendió retórica estudiando los discursos de oradores anteriores y dedicó sus años a oponerse a la expansión del reino de Macedonia. El Canon Alejandrino, reconoce a Demóstenes como uno de los 10 mayores logógrafos y oradores áticos.Los textos fueron guardados en la Biblioteca de Alejandría.
-
Aristóteles(384 a.C.-322 a.C.)fue un filósofo, polímata y científico. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas influenciaron sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.Aristóteles escribió cerca de 200 obras,en el Corpus Aristotelicum sobre una enorme variedad de temas, entre ellos: lógica, metafísica, ética, filosofía política...
-
Menandro(342a.C-292a.C)fue un comediógrafo que en su teatro se caracteriza, por la ambientación urbana, el tratamiento de temas cotidianos, el abandono de los temas heroicos, los argumentos ya no proceden del mito sino de la vida real...En el muestra su optimismo de la naturaleza humana y su creencia de que la virtud, por encima de las diferencias de raza. Sus comedias son: Aspís,Dyskolos , Epitrepontes,...A Menandro se le atribuye varias sentencias de la obra Comparación de Menandro y Filistión
-
-
Teócrito(310 a. C- 260 a. C)fue un poeta de los más importantes del Helenismo, es el poeta de la ciudad de Alejandría. Es considerado el poeta del amor y de las costumbres campesinas. En sus Idilios se cantan dialogos entre pastores que cuentan sus penas de amor en un paisaje paradisíaco. En sus obras hay géneros exóticos y utilizó el dialecto dórico de Sicilia para crear un género continuado por Mosco de Siracusa. En sus himnos vemos todos los poemas de tema mitológico.
-
Apolonio de Rodas (295 a. C.-215 a. C.) fue un escritor, autor del poema épico Argonáuticas.
-
Calímaco(310 a.C.-240 a.C.)fue un poeta y erudito. Abrió una escuela en Alejandría, y algunos de los más distinguidos gramáticos y poetas fueron sus alumnos. Recibió el encargo de ordenar la Biblioteca de Alejandría, cargo que ejerció hasta su muerte. De su obra poética se han conservado algunos fragmentos, seis Himnos y 63 epigramas, así como un breve poema épico. Su obra más conocida es el poema La cabellera de Berenice, a través de una imitación de Cayo Valerio Catulo.
-
-
Roma conquista Grecia y la convierte en una provincia del Imperio romano
-
Πλούταρχος, también conocido como Lucio Mestrio Plutarco (46 o 50-120) fue un historiador, biógrafo y filósofo moralista. Uno de los últimos grandes representantes del helenismo y uno de los grandes de la literatura helénica de todos los tiempos. Su trabajo más conocido son las Vidas paralelas, una serie de biografías de griegos y romanos famosos, elaborada en forma de parejas con el fin de comparar sus virtudes y defectos morales comunes. Otra obra es Los Moralia.
-
Longo fue un novelista, autor de Dafnis y Cloe, novela pastoril o romance, del s.II. Su estilo es retórico y moderno, con pastores y pastoras totalmente convencionales. En ella presenta a dos niños abandonados en un bosque y encontrados por dos matrimonios de pastores, los protagonistas crecen juntos y desarrollan un fuerte vínculo de amistad, compartiendo las labores de pastoreo que sus familias. Al llegar la pubertad, descubren juntos el amor, casándose tras muchas aventuras.