-
-
-
-
Conocido como el máximo dirigente de la Alemania nazi, luego de ser nombrado el canciller, eliminando las instituciones democráticas de la república e instauró una dictadura del partido único desde el cual estableció represiones contra toda oposición e impulsó un robusto aparato propagandístico para el servicio de sus propios ideales: la superioridad de la raza aria, la exaltación del nacionalismo y pangermánica, el militarismo revanchista, como el anticomunismo y antisemitismo.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pretendiente al trono de España, hijo de Alfonso XIII y padre del rey Juan Carlos I.
la renuncia de sus hermanos mayores, Alfonso y Jaime, le convirtió en heredero de los derechos dinásticos de la Casa de Borbón. En 1935 contrajo matrimonio con María de las Mercedes de Borbón y Orleans, y se estableció en Cannes. Durante la Guerra Civil española (1936-39) intentó unirse al bando rebelde para luchar contra la República, pero Franco se lo impidió, expulsándole del país. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Militar español que fue uno de los principales dirigentes de la España franquista. Director de la Escuela Naval de Guerra de Madrid en el momento de estallar la Guerra Civil (1936), Luis Carrero Blanco se unió en cuanto pudo a los militares sublevados contra la República. Tras acabar la guerra en 1939, Carrero se convirtió en un hombre de confianza de Francisco Franco, que lo destinó a la subsecretaría de la presidencia del Gobierno.
-
-
Licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid, ejerció como notario y como fiscal. Luchó en el bando nacional durante la Guerra Civil participando en la represión de los vencidos en Málaga. Su posterior carrera política estuvo ligada al régimen del general Francisco Franco, del que fue fiel servidor. Desde 1944 fue gobernador civil y jefe provincial del Movimiento en León, Santa Cruz de Tenerife y Navarra; desde 1957, director general de Seguridad
-
-
-
-
Francisco Franco fue un famoso dictador español, militar de carrera, cuyo nombre de pila fue Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo Franco Bahamonde. De Ferrol, ciudad al norte de la Provincia de la Coruña, nació el 4 de diciembre de 1892. Dirigió la Academia Militar de Zaragoza.
A los 12 años entró a prepararse en una escuela naval para luego ingresar a la Armada pero su ingreso fue negado, así que decidió optar por la Academia Militar de Infantería de Toledo, en 1907, a los 14 años de edad.