-
Andrew Melville introduce el término currículum de estudios, al impulsar la reforma de la Universidad de Glasglow.
-
En su ‘Didáctica magna’, Comenio ofrece una aproximación a lo que pudiera ser el currículum escolar, al proponer tipos de escuelas, precisando las edades que les corresponden y describiendo puntualmente los contenidos y métodos que competen a cada una de ellas.
-
John Dewey elabora ‘The child and the curriculum’, donde propone una perspectiva pedagógica centrada en el alumno y realiza importantes desarrollos sobre el papel de la experiencia en el aprendizaje.
-
El currículum surge como área específica de teorización e investigación con la publicación de ‘The Curriculum’ de Franklin Bobbit.
-
Caswell y Campbell plantean una de las primeras definiciones que plantean al currículum como conjunto de experiencias, ‘el currículum está compuesto de todas las experiencias que los alumnos tienen bajo la dirección del profesorado’
-
R. W. Tyler publica ‘Basic Principles of Curriculum and Instruction’, planteamientos que sientan las bases del Paradigma tecnológico, el cual responde a una ideología de la eficacia social y utilitarista.
-
En la segunda mitad del siglo XX se desarrolló y propagó la teoría constructivista, que sirve de soporte para muchos programas educativos actuales.
-
La obra de Bruner ‘El proceso de la educación’ refleja una nueva concepción del currículum: el Paradigma conductual, que se enfoca en la estructura del contenido.
-
Se establecen planteamientos de corte sociológico que buscan analizar críticamente en la escuela el currículo real para compararlo con las suposiciones de los educadores.
-
La UNESCO publica el Informe Delors, sobre la educación mundial, que sugiere el paso a un modelo curricular basado en competencias.
-
Comienza a abordarse el enfoque transversal del currículum, el cual permite responder a las necesidades de la educación coadyuvando a redimensionar los conocimientos e integrar elementos educativos que van más allá de una disciplina evitando la fragmentación de saberes.