Curri 2

Corrientes de Teoría Curricular a lo largo del tiempo

  • William C. Bagley

    William C. Bagley

    Concepción Esencialista. Fundador de la Teoría esencialista. Obra: "El proceso educativo"
  • Franklin Bobbitt

    Franklin Bobbitt

    Tradicionalista.
    Padre del Curriculum. Obra: "The Curriculum" la cual aborda por primera vez la problemática curricular, resultado de un movimiento que cuestionó ¿Qué es lo que la escuela debe enseñar?
  • David Snedden

    David Snedden

    Tradicionalista. Progresista. Se enfocó al desarrollo de habilidades e inteligencia industrial para que los estudiantes participaran de manera activa en la industria y en la vida. Obra: Sociología Educativa
  • John Dewey

    John Dewey

    Concepción como "conjunto de experiencias" y "la pedagogía del interés", donde el curriculum se construye tomando en cuenta los intereses de los estudiantes. Padre de la Psicología progresista. Obra: "Experiencia y Educación"
  • Robert Maynard Hutchins

    Robert Maynard Hutchins

    Concepción Perennialista. Afirma que el curriculum es el estudio de los "conocimientos permanentes". Obra: "Education for Freedom"
  • Ralph W. Tyler

    Ralph W. Tyler

    Tradicionalista, Paradigma tecnológico e ideología de la eficacia social y utilitarista. Autor de "Basic Principles of Curriculum and Instruction"
  • George Beauchamp

    George Beauchamp

    Empirista Conceptualista y perspectiva del curriculum como "plan de instrucción". Obra: "Curriculum Theory"
  • Hilda Taba

    Hilda Taba

    Tradicionalista. su teoría curricular involucra las exigencias y necesidades mismas de la cultura y de la sociedad. Obra "Desarrollo del curriculum: Teoría y Práctica"
  • Robert Gagné

    Robert Gagné

    Empirista Conceptual. Desarrolló la Teoría constructivista del Aprendizaje; Teoría Ecléctica. Obra "Conditions of Learning"
  • Jerome Bruner

    Jerome Bruner

    Empirista Conceptualista. Su teoría cognitiva ha ayudado a promover los procesos de enseñanza y desarrollo desde la infancia. Obra: "El proceso de la educación"
  • Phillip W. Jackson

    Phillip W. Jackson

    Creador del término "currículo oculto" denominado así por la sinergía existente entre los documentos curriculares y las reglas y normas que rigen la vida escolar, valores, comportamiento, adaptación, etc. Obra: "Life in Classrooms"
  • Joseph Schwab

    Joseph Schwab

    Reconceptualista y el movimiento de "la estructura de las disciplinas" alrededor de las cuales debe organizarse el curriculum. Obra: "Collegue curriculum and Student Protest"
  • Carl Rogers

    Carl Rogers

    Concepción como conjunto de experiencias y pedagogía autoritaria. Padre de la no directividad. Obra: Libertad de aprender
  • Lawrence Stenhouse

    Lawrence Stenhouse

    Reconceptualista, Crítico. Determinó la idea de que el profesor no solo transmite conocimientos sino que también puede ser investigador, desarrollando nuevas teorías. Obra: "An Introduction to Curriculum Research and Development"
  • Michael Apple

    Michael Apple

    Reconceptualista. Incorporó al enfoque conceptual y empírico y examinó en la escuela el currículo real contra las suposiciones de los educadores. Obra: Ideología y Currículo
  • Thomas Popkewitz

    Thomas Popkewitz

    Reconceptualista. Sus trabajos se han enfocado a la investigación de la epistemología social de la escuela, introduciéndola a los estudios currículares .Obra: Paradigmas e ideología en la investigación educativa
  • Margarita Panzsa

    Margarita Panzsa

    Reconceptualista Crítica. Su teoría de Desarrollo Curricular hace énfasis a los contenidos de enseñanza y los elementos que este debe cumplir: delimitar el problema, señalar un marco teórico, plantear hipótesis u objetivos y fijarse etapas de procedimientos, tiempos y resultados. Obra: Pedagogía y Currículum
  • César Coll

    César Coll

    Reconceptualista. Paradigma Cognitivo. "El curriculum proporciona informaciones concretas sobre qué enseñar, cuándo enseñar, cómo enseñar y qué, cómo y cuándo evaluar". Obra "Psicología y Curriculum"
  • Henry Giroux

    Henry Giroux

    Reconceptualista, Crítico. Determina el "currículo crítico" como ente transformador y no reproductor de la realidad. Fundador de la Teoría Crítica. Obra: "Los profesores como intelectuales: hacia una pedagogía crítica"
  • William James Pophan

    William James Pophan

    Concepción como "sistema tecnológico para incrementar la eficiencia en la producción". Considera al curriculum como "los resultados de aprendizajes planificados, responsabilidad de la institución escolar". Obra: "Classroom Assessment"