-
Centrada en el alumno.
Énfasis en las experiencias de los alumnos en la escuela -
Concibe a la escuela como sistema de producción.
Responde a la necesidad de controlar procesos educativos.
Favorece la división interna del trabajo curricular -
Las experiencias de aprendizaje del alumno son la base para la planeación curricular
-
Plantea un currículum científico. La función del profesor es cumplir con los objetivos planeados.
Los resultados de aprendizajes planificados, son responsabilidad de la institución escolar -
Trata de homogenizar el proceso de enseñanza aprendizaje
-
El currículum es la propuesta de lo que debe enseñarse en las escuelas. No interesan los medios para alcanzar las metas, sino los resultados. Pone énfasis en lo académico
-
Su teoría proviene del psicoanálisis y la psicoterapia. La enseñanza esta centrada en el aprendizaje del alumno. Se preocupa por los procesos psicológicos de los alumnos, más que por los intereses sociales.
-
El currículum constituye el puente entre la teoría y la práctica. "Los fines son percibidos como guías de aprendizaje y enseñanza". Los maestros participan activamente como planeadores, ejecutores y evaluadores de una propuesta educativa
-
Trata de homogenizar el proceso de enseñanza aprendizaje
-
Enfoque humanista, centrado en los resultados afectivos más que en los cognitivos de los alumnos
-
Plantea un currículum crítico.
Intenciones curriculares, desarrollo y aplicación práctica del plan de estudios se retroalimentan mutuamente -
"Describe las interconexiones entre el sistema educativo y las demás esferas de la sociedad.
Currículum crítico. -
Centrado en el alumno. Orientado a fomentar el aprender a aprender. "Atiende el desarrollo de capacidades de pensamiento, adquisición de actitudes..." (Díaz, Barriga. 1994)
-
El alumno elige sus cursos, de acuerdo a sus intereses y posibilidades.
-
Parte de valores de equidad e inclusión educativa.
"La perspectiva abordada es la de una educación para la vida" (Delgado, Georgina. 2002) -
Aprendizaje situado en escenarios reales. "Aprendizaje basado en problemas"
-
"Atiende el desarrollo humano integral de los educandos y de formar personas productivas, responsables y comprometidas con su entorno"
-
Incremento de las tecnologías de la comunicación, sin embargo no es muy claro su uso pedagógico.