-
Corriente Tradicionalista. Publicó el libro "The curriculum", considerado el primer trabajo sistemático sobre la problemática curricular.
-
Plantean que el currículum está compuesto de todas las experiencias que los alumnos tienen bajo la dirección del profesorado.
-
Publicó el libro "Basic Principles of Curriculum and Instruction" que tuvo un gran impacto internacional. Sus planteamientos se identifican con el paradigma tecnológico, respondiendo a una ideología de eficacia social y utilitarista.
-
Su perspectiva curricular se entiende como un plan de instrucción. Señala que un currículo es un plan para el aprendizaje, el cual está condicionado por los objetivos de este aprendizaje así como la manera de lograrlos.
-
Concibe el currículum desde una perspectiva conductual, como una serie estructurada de objetivos pretendidos de aprendizaje. El currículum indica que es lo que debe aprender.
-
En su obra señala que lo que el alumno aprende en la escuela no es sólo lo que aparece en los documentos curriculares sino algo más complejo, como es el conjunto de reglas y normas que rigen la vida escolar, sentimientos, formas de expresarlos, valores, formas de
comportamiento y adaptación a distintos ámbitos. -
El aprendizaje resulta de la interacción escolar y en el aula provenientes de la experiencia.
-
El currículum tiene por objetivo la reconstrucción de la cultura para convertirse en un acto terapéutico o profiláctico. El currículum es auto-iniciado, predomina la autoselección de los planes de estudio. Cada estudiante determina sus tareas.
-
El currículum es la organización de las finalidades educativas y de los contenidos culturales que ponen de manifiesto cuál es el ritmo de progresión previa a lo largo de los distintos niveles de escolarización.
-
El currículum es una tentativa para comunicar los principios y rasgos esenciales de un propósito educativo. Debe permanecer abierto a la discusión crítica.
-
El currículum consiste en una serie estructurada de conocimientos y experiencias de aprendizaje, que en forma intencional se articulan con la finalidad de producir aprendizajes que se traduzcan en formas de pensar y actuar frente a los problemas concretos que plantea la vida social y la incorporación del trabajo
-
El currículo el conjunto de objetivos de aprendizaje seleccionados que deben dar lugar a la creación de experiencias apropiadas que tengan efectos acumulativos evaluables para una revisión constante que opere en él las reacomodaciones oportunas.
-
El currículo es el proyecto que preside las actividades educativas escolares. Precisa sus intenciones y proporciona guías de acción adecuadas y estilos para los profesores que tienen la responsabilidad directa de su ejecución. Proporciona informaciones concretas sobre qué enseñar, cuando enseñar, cómo enseñar y qué, cómo y cuándo evaluar.
-
El currículum es la síntesis de elementos culturales de una propuesta político-educativa pensada e impulsada por diversos grupos y sectores sociales cuyos intereses son diversos y contradictorios, aunque algunos tienden a ser dominantes y hegemónicos y otros tienden a oponerse ya resistirse a tal dominación o hegemonía.
-
Corriente experiencias del aprendizaje.
El currículo tiene que ser construido teniendo siempre en cuenta como aspecto esencia los intereses de los estudiantes. El centro alrededor del cual se organiza progresivamente las distintas disciplinas que integran el currículo debe girar en tono a la vida activa y sociales de los alumnos.