-
En 1918, Bobbit, es considerado el primero en definir el concepto curriculo. Así, lo define como el conjunto de experiencias de aprendizaje.
-
Caswell y Campbell, sostienen que el curriculo es el conjunto de experiencias que adquiere el alumno a través de la orientación del profesor dentro de una institución educativa.
-
Busca fundamentos en las ciencias, y acude a la sociologgía, sociología, economía y filosofía, en búsqueda de sustento a la educación.
-
Indica que el niño obtiene su conocimeinto a través de la experimentación y la interacción con el medio que le rodea. Por ello, el educador debe adecuar las actividades, de tal modo que pueda fomentar la creatividad, participación grupal, y la libertad, dentro de su proceso.
-
En este enfoque, el currículo es uno para todos, entendiendo que todos los alumnos deben aprender lo mismo, al mismo ritmo. El plan de estudios es obligatorio y cerrado para todos.
-
Para Coll, el currículo es el proyecto previo a las actividades escolares, en el cual se delimitan las mismas; puntualizando sus obejtivos, así como las estrategias que debe ejecutar el profesor para lograr los objetivos previamente establecidos.
-
Este enfoque, plantea que el curriculum es el documento en el cual se plasman los objetivos educativos, así como las acciones que deben ser llevadas a cabo para lorar dichos objetivos.
-
Se define como currículo oculto, a la influencia que ejerce sistemáticamente la escuela, pero que no está explícita ni reconodida de manera formal. En él, la experiencia es la base del aprendizaje.
-
Se comienza a analizar el curríulo como un proyecto social, que toma en cuenta las necesidades socioculturales de los alumnos. Trae consigo la idea de la descentralización de la educación; bajo este contexto, se ve al currículo como alternativa.