-
Concibe al currículum como una estructura organizada de contenidos, como una planeación de conocimientos, verdaderos, permanentes y esenciales que una institución debe trasmitir para que el alumno desarrolle su inteligencia.
-
Concibe al curriculum como sistema tecnológico de producción
-
Corriente Tecnicista: El currículo tenía como objetivo cumplir con la misión de la educación, la cual era preparar a los hombres y mujeres para las actividades de la vida adulta, o sea preparar al individuo para sus 50 años de vida adulta y no para los 20 años de su infancia y juventud. Es considerado el padre del curriculum en la época moderna
-
Concibe al curriculum como experiencia para los alumnos a través de la cual pueden desarrollarse.
-
Teoría Practica: Plantean que el currículum está compuesto de todas las experiencias que los alumnos tienen bajo la dirección del profesorado
-
Teoría Práctica: Considera que el currículum tiene que ser construido teniendo siempre en cuenta , como aspecto esencial, los intereses de los estudiantes.
-
Dentro de la corriente pretecnicista aparece la concepción perennialista. Esta concepción de currículum la representa Hutchins quien afirma que el currículum consiste en el estudio de los conocimientos permanentes. La institución educativa se encarga de contribuir, divulgar, perpetuar la verdad.
-
Corriente tecnicista: Conductista, por su énfasis en el uso
de objetivos conductuales en la construcción y evaluación del curriculum. -
Concepción esencialista dentro de la corriente pretecnicista en donde Define al curriculum como un programa de conocimientos validos y esenciales que se trasmiten sistemáticamente en la escuela para desarrollar la mente y entrenar la inteligencia
-
Concibe al curriculum como conjunto de todas las actividades planificadas para los alumnos, concibiéndose como un plan de instrucción.
-
Principal representante del movimiento curricular neotecnicista, en donde menciona que el currículum es un plan para el aprendizaje, el cual esta condicionado por los objetivos de ese aprendizaje y la manera de lograrlos
-
Corriente Neotecnicista: Para él el currículum consiste en la organización de las finalidades educativas y de los contenidos culturales de tal forma que se ponga de manifiesto cual es el ritmo de la progresión prevista a lo largo de los distintos niveles de escolarización.
-
Son personalidades que avalan el movimiento curricular pretecnicista en el cual conciben al currículum como la estructura de las disciplinas. Plantean que esta estructura debeía consistir totalmente en el conocimiento que proporcionan las disciplinas.
-
teoría tecnicista: Identifican al currículum como los resultados de aprendizajes planificados que van a ser responsabilidad de la institución escolar.
-
En su perspectiva de currículum describe que es el conjunto de objetivos de aprendizaje seleccionados que deben dar lugar a la creación de experiencias apropiadas que tengan efectos acumulativos evaluables.
-
Concibe al currículum como programa que proporciona contenido y valores para que los alumnos mejoren la sociedad. Como reconstrucción del conocimiento y propuesta de acción.